La entrada Turbulencia Trump golpea a Colombia: dólar sube y acciones caen en BVC se publicó primero en Pluralidad Z.
La volatilidad volvió a apoderarse de los mercados financieros esta semana. En medio de un creciente nerviosismo global, las acciones en Wall Street cerraron a la baja por segundo día consecutivo debido al impacto de los nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a productos chinos, lo que generó una respuesta inmediata de China.
Esta tensión comercial ha tenido consecuencias directas en el mercado colombiano, afectando la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y fortaleciendo al dólar frente al peso colombiano.

Desorden en la Bolsa de Valores de Colombia
Durante la semana del 28 de marzo al 4 de abril de 2025, el mercado accionario colombiano reflejó el desorden global.
Aunque algunas acciones locales lograron resistir y mostrar avances, el panorama general fue de inestabilidad. Empresas como PFGRUPOARG, ETB y la misma BVC lideraron las ganancias con alzas del 9,8%, 9,7% y 9,5% respectivamente. Sin embargo, las caídas fueron igualmente relevantes, destacándose Ecopetrol con una pérdida del 9,8%, seguida por Conconcreto (-7,5%) y Promigas (-2,8%).
La reacción de los inversionistas locales no se hizo esperar: el temor a un deterioro de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo generó una ola de aversión al riesgo, reduciendo la demanda por activos emergentes como las acciones colombianas.
Esto se tradujo en una mayor preferencia por activos refugio, como el dólar estadounidense.
Dólar se fortalece frente al peso colombiano
La incertidumbre externa impulsó al dólar en Colombia. El viernes 4 de abril de 2025, la divisa estadounidense cerró en $4.278 pesos colombianos, con un incremento de 2,80% frente al cierre del jueves.
Esta apreciación refleja el debilitamiento del peso colombiano, típico en momentos de tensiones internacionales.
La subida del dólar tiene un doble efecto sobre la economía colombiana: por un lado, encarece las importaciones y aumenta las presiones inflacionarias, mientras que por otro, puede favorecer a los exportadores locales al recibir más pesos por cada dólar de venta externa.
Perspectivas
De mantenerse la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, es probable que la volatilidad continúe dominando los mercados financieros globales y, por extensión, también afecte a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Inversionistas y analistas estarán atentos a nuevos anuncios de políticas económicas, tanto en Washington como en Pekín, que puedan modificar el curso de los mercados en las próximas semanas.
La semana pasada: Presiones alcistas del dólar debilita al peso colombiano por contexto nacional.
La entrada Turbulencia Trump golpea a Colombia: dólar sube y acciones caen en BVC se publicó primero en Pluralidad Z.