Portada » Trump busca crear reservas de metales del océano para enfrentar restricciones de China

Trump busca crear reservas de metales del océano para enfrentar restricciones de China

by admin

La entrada Trump busca crear reservas de metales del océano para enfrentar restricciones de China se publicó primero en Pluralidad Z.

En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump planea una nueva jugada: acumular minerales estratégicos (raros) extraídos de las profundidades oceánicas.

Según informes recientes del Financial Times, la administración Trump estaría preparando una orden ejecutiva para almacenar metales esenciales para las cadenas de suministro de alta tecnología y defensa.

Buceador en el océano haciendo tareas exploratorias
Buceador en el océano haciendo tareas exploratorias.

Estados Unidos planea almacenar minerales críticos extraídos del lecho marino

El objetivo es claro: disminuir la enorme dependencia que tiene Washington de los minerales importados, principalmente de origen chino.

Esta medida cobra especial relevancia luego de que Pekín anunciara nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, elementos fundamentales para fabricar desde celulares hasta vehículos eléctricos y equipamiento militar.

Durante su mandato, Trump ya había mostrado interés en fortalecer el acceso a minerales críticos.

Además de presionar a Ucrania para establecer acuerdos en este sector, incluso llegó a plantear la posibilidad de adquirir Groenlandia y coquetear con la idea de controlar zonas ricas en recursos en Canadá.

Ahora, frente al endurecimiento de las políticas chinas, la nueva estrategia incluiría acelerar los permisos para extraer metales en aguas profundas y potenciar la capacidad de procesamiento nacional.

La Casa Blanca aún no se ha pronunciado oficialmente, pero todo apunta a que Estados Unidos busca blindarse ante una posible interrupción del suministro global.

China domina cerca del 90% de la producción mundial de tierras raras, un conjunto de 17 elementos imprescindibles para tecnologías de energía limpia, defensa y electrónica.

En respuesta a los aranceles estadounidenses, el gigante asiático recientemente impuso controles más estrictos a siete tipos de estos minerales, como el samario, el disprosio y el lutecio, usados en imanes de alto rendimiento.

Esta ofensiva china también incluyó restricciones a la exportación de metales como el antimonio, el galio y el germanio, afectando directamente sectores estratégicos de Estados Unidos.

Para Colombia, aunque este pulso pueda parecer lejano, tiene implicaciones relevantes: la transición hacia energías limpias, en la que el país está invirtiendo, depende en gran medida de estos materiales críticos.

Además, cualquier alteración en el mercado global de tierras raras podría impactar los precios de tecnologías clave como paneles solares, baterías de autos eléctricos y sistemas de telecomunicaciones.

La disputa por los minerales estratégicos apenas comienza, y el fondo del océano Pacífico podría convertirse en el próximo escenario de esta batalla silenciosa por el control de la nueva economía verde.

La entrada Trump busca crear reservas de metales del océano para enfrentar restricciones de China se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00