
Las autoridades bolivianas han confirmado el fallecimiento de, por lo menos, 31 personas tras un trágico accidente en una carretera al sur del país. Un autobús turístico cayó por un barranco de 800 metros de profundidad, mientras cubría la ruta entre La Paz y Villazón, cerca de la frontera con Argentina.
El exceso de velocidad, posible causa del accidente
El coronel Víctor Benavides, quien lidera la investigación del siniestro, informó que las primeras pesquisas apuntan a un exceso de velocidad como la posible causa. Según declaraciones del oficial, el conductor habría perdido el control del vehículo de pasajeros al tomar una curva pronunciada, lo que provocó que se saliera de la carretera y se precipitara al vacío.
Los cuerpos de las víctimas están siendo trasladados a una morgue local, mientras se lleva a cabo el proceso de identificación. Las autoridades han pedido paciencia a los familiares y aseguraron que se está brindando todo el apoyo necesario para la repatriación de los cuerpos.
Seis heridos luchan por su vida
Entre los sobrevivientes, se reportan cuatro menores de edad, de los cuales dos permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado. Además, dos adultos fueron sometidos a cirugías de emergencia debido a la gravedad de sus lesiones. Todos ellos se encuentran internados en el hospital Daniel Bracamonte, donde continúan recibiendo atención especializada.
Historial de accidentes en la región
Esta vía, que conecta a Bolivia con Argentina, ha sido escenario de numerosos accidentes en los últimos años. En 2022, un incidente similar dejó 20 muertos y 15 heridos en una zona próxima a la del reciente siniestro. Expertos en seguridad vial han advertido sobre las precarias condiciones de la carretera y la necesidad de mayor regulación en la velocidad de los vehículos de transporte de pasajeros.
Un llamado a reforzar las medidas de seguridad
El gobierno boliviano ha expresado su pesar por la tragedia y anunció que se tomarán medidas estrictas para evitar futuras pérdidas humanas. Se prevé que en los próximos días se realicen inspecciones a empresas de transporte y se fortalezcan los controles de velocidad en las rutas más peligrosas del país.
La población boliviana, consternada por el suceso, espera respuestas concretas y cambios en la regulación del transporte interprovincial. ¿Podrá este lamentable accidente marcar un punto de inflexión en la seguridad vial de Bolivia?