Bogotá, 1 de abril de 2025 (@UAcuerdoPaz). Presidida por la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, como delegada presidencial ante el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política (SISEP), se llevó a cabo la instalación de la Comisión de seguimiento y evaluación creada para monitorear el avance y los resultados del Sistema.
La Comisión es una instancia técnica y de análisis que tiene por objetivo monitorear el avance y los resultados del Sistema (SISEP), especialmente de la Política Pública de Desmantelamiento y los Programas de Protección establecidos en el artículo 5 del Decreto Ley 895 de 2017; está conformada por los delegados del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, a través de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, un delegado del departamento Nacional de Planeación, las secretarías técnicas de las instancias que integran el SISEP, las oficinas de planeación de las entidades que lideran las secretarías técnicas de los programas e instancias del SISEP; las oficinas de planeación por sector público que participen del SISEP y dos delegados del partido Comunes.
Como invitados asisten delegados de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz, de la Oficina de Garantías de Seguridad de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo, la Unidad Especial de Investigación para el Desmantelamiento de Organizaciones Criminales de la Fiscalía general de la Nación y la Procuraduría general de la Nación.
“A 9 años del Acuerdo de Paz y el esmero que hemos tenido de desarrollar cada una de las instancias del SISEP, quiero referir su importancia en el proceso de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, el diálogo con la Instancia de Alto Nivel y el acercamiento con la Fiscalía, para que conjuntamente tengamos todos los balances y resultados que nos ayuden no sólo a comprender el contexto de lo que estamos viviendo, sino el reto que tenemos como gobierno de salvar la vida”. Expresó Gloria Cuartas, delegada presidencial ante el SISEP y directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz.
Durante la Instalación de la Comisión de seguimiento y evaluación del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política -SISEP-, se expuso el contexto, objetivo e importancia de su dinamización, así como los lineamientos para su funcionamiento. También se presentaron algunos avances en materia de seguimiento al SISEP, abordando sus herramientas, estructura y esquema organizacional, además de discutir los retos y necesidades identificadas.
¿Cuál es el objetivo y por qué es importante la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Desempeño del SISEP?
Desde la firma del Acuerdo de Paz las dinámicas de la violencia en Colombia han evolucionado e impactando de manera particular a la población protegida por el SISEP, que incluye a líderes(as) de organizaciones y movimientos sociales, defensores de DD.HH. y firmantes de Paz. En este contexto la Comisión de seguimiento y evaluación es clave al permitir un monitoreo constante del Sistema y asegura la adaptación a los desafíos actuales.