
Este miércoles, bajo la directriz del
gobernador Juan Diego Patiño, el Comité Departamental de
Cafeteros fue escenario de una rueda de prensa donde se anunció
con entusiasmo la próxima celebración de la quinta edición de la
Calle del Café, en Apía.
Este evento emblemático se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio y
promete reunir a amantes del café, productores y aficionados en una
festividad dedicada a exaltar la cultura cafetera de Risaralda.
En la conferencia de prensa se detallaron los eventos destacados que
formarán parte del programa de la Calle del Café. Entre ellos se
incluyen desfiles temáticos, campeonatos de aeropress, el
tradicional concurso de la olleta y un espectáculo especial con la
participación del Profesor Yarumo.
Además, se anticipa la entrega de premios en varios concursos y la
final del campeonato de catación, eventos que subrayan la calidad y
la pasión por el café en la región.
Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario, destacó la
importancia del café para el desarrollo económico y social de
Risaralda: “El café es un pilar fundamental de nuestra economía,
movilizando recursos significativos y beneficiando a numerosas
familias cafeteras en nuestra región. Con iniciativas como la Calle del
Café buscamos fortalecer la cadena de valor del café y mejorar las
condiciones de nuestros productores”.
Por su parte, Leonardo Díaz, representante de Valuci Soluciones en
Café, compartió las novedades para este año: “En la quinta edición
de la Calle del Café estamos innovando con una rueda de negocios
que promoverá la interacción directa entre productores y
compradores. Esto permitirá ofrecer precios más accesibles y abrir
nuevas oportunidades de mercado para nuestros caficultores”.
El convenio anunciado entre la Gobernación de Risaralda y el Comité
Departamental de Cafeteros refuerza el compromiso por impulsar el
crecimiento sostenible del sector cafetero en la región, asegurando
así un futuro próspero para los productores locales.
Se extiende una cordial invitación a todos los residentes de Risaralda,
así como a visitantes y medios de comunicación, para que participen
activamente en esta celebración que destaca la excelencia y la
diversidad de los cafés de la región. La quinta edición de la Calle del
Café promete ser un evento inolvidable, donde cada taza de café
cuenta una historia de tradición, calidad y compromiso con el campo
colombiano.