Portada » Restaurante Lavocadería rompió relaciones con Rappi

Restaurante Lavocadería rompió relaciones con Rappi

by admin

La entrada Restaurante Lavocadería rompió relaciones con Rappi se publicó primero en Pluralidad Z.

Lavocadería, el ‘primer restaurante bar de aguacate de Colombia‘ que nació en 2018, decidió cortar su relación comercial con Rappi tras varios años de colaboración. La decisión, según una de sus fundadoras, fue impulsada por el aumento de tarifas y un deterioro en el servicio, lo que afectó tanto sus márgenes de ganancia como su reputación.

En sus inicios, Lavocadería encontró en Rappi un aliado estratégico. “Cuando comenzamos, el costo de participación en la plataforma era de un 15% o 16%, algo viable para una marca como la nuestra. Sin embargo, entre 2022 y 2023, Rappi aumentó su tarifa al 25%, lo que, al hacer las cuentas, terminaba siendo más del 45% en la práctica”, explicó una de las creadoras del popular restaurante.

De acuerdo con la denuncia, Rappi ha bajado de calidad.
Lavocaderia se retiró de la plataforma Rappi.

Lavocaderia denuncia mala calidad de Rappi

El problema no se limitó a los costos. La marca también enfrentó quejas recurrentes de clientes debido a retrasos en la entrega y mala calidad en los productos al momento de llegar al destino.

Un caso específico marcó el punto de quiebre: un pedido de sangrías frapeadas, que debía mantenerse congelado, llegó al cliente completamente derretido tras una hora de demora.

El pedido, valorado en $300.000 pesos, fue rechazado por el cliente y, al no poder proporcionar evidencia fotográfica solicitada por Rappi, Lavocadería asumió la pérdida.

“Ese día dije: ‘ya no más… Yo me mato construyendo una marca y al final del cuento yo termino siendo la mala porque se demoran entregando’”, comentó.

Daño en la imagen del restaurante

Además de las pérdidas económicas, la experiencia con Rappi ocasionaba serios daños a la imagen de la marca, ya que los constantes retrasos en las entregas y el deterioro de los productos al llegar a los clientes generaban insatisfacción y quejas recurrentes.

Tras dejar la plataforma, Lavocaderia perfeccionó su propia solución de domicilios. Implementaron una plataforma propia y contrataron una empresa especializada para garantizar la trazabilidad de los pedidos.

Cuando un cliente nos dice es ‘que nos llegó de esta manera, me llegó mal’, yo de una le digo ‘es nuestra responsabilidad, venga yo le devuelvo la plata, le doy un producto nuevo’, cosa que con Rappi no podía hacer”, explicó la mujer.

Aunque reconocen que la decisión implicó una disminución en los ingresos generados por las ventas a través de Rappi, aseguran que ha sido lo mejor para su negocio.

Sí dejamos de percibir ingresos al dejar de vender por Rappi, pero eso no quiere decir que hayamos dejado de ser más o menos rentables. Uno se pone a echar cuentas y lo que usted vende en Rappi es una ilusión, porque usted a final de cuentas no termina ganando nada y perdiendo reputación”, concluyó.

Ante esta grave denuncia, numerosos internautas compartieron sus experiencias negativas con Rappi. Entre las principales quejas destacan los altos costos de las tarifas de domicilio y servicio, los cobros indebidos en casos de pedidos no entregados o cancelados, así como el deficiente servicio de soporte, que no responde a tiempo a los requerimientos de los usuarios.

@ximelavocaderia

Una de las mejores decisiones que hemos tomado en los últimos años 🫢🥑 Nuestros domicilios propios son por www.lavocaderia.co o en las líneas de wpp de cada punto de venta #rappi #plataformas #domicilios #restaurantes

♬ sonido original – ximelavocaderia🥑💘

Lea más: Los negocios en Medellín vuelven a recibir pagos por Nequi.

La entrada Restaurante Lavocadería rompió relaciones con Rappi se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00