La entrada Racionamiento de agua en Bogotá estaría llegando a su fin se publicó primero en Pluralidad Z.
El alcalde Carlos Fernando Galán ha dicho que existe la posibilidad de que el racionamiento de agua en Bogotá llegue a su fin debido a la recuperación de los embalses y al consumo que se ha tenido en los últimos meses.
El alcalde mencionó que se implementarán medidas adicionales para aumentar aún más los niveles de almacenamiento de agua en los embalses de San Rafael, ubicados en La Calera, lo que ayudaría al abastecimiento de agua a través de microcuencas.

Luz verde para los embalses
En una entrevista con Caracol Televisión, el alcalde Carlos Fernando Galán indicó que los embalses actualmente tienen 40 millones de metros cúbicos más de agua que el año pasado, lo que podría permitir que se levantara el racionamiento de agua en dos semanas.
La situación ha mejorado respecto al nivel de agua en el embalse de Chingaza, que es la principal fuente de agua en Bogotá, donde ha alcanzado un 39,10 % de su capacidad, lo que significa que este aumento es un indicio de que la temporada seca está terminando.
Por otro lado, el alcalde señaló que esta recuperación del nivel de agua en los embalses se debe a las restricciones de consumo de agua que se implementaron en la ciudad, lo que logró reducir significativamente el consumo y alcanzar los niveles deseados.
La CAR Cundinamarca, a largo plazo, planea restaurar y recuperar las microcuencas que abastecen a los embalses, como las quebradas y ríos cercanos, lo que aseguraría la disponibilidad de agua en el futuro.
Asimismo, la CAR también implementará un sistema en el que los propietarios de tierras alrededor de los embalses, como San Rafael y Chingaza, serán responsables de sembrar vegetación nativa para proteger los ecosistemas.
La mejora en los niveles de agua en los embalses refleja una mejoría continua en los niveles de agua en Bogotá, mostrando un aumento constante, con un promedio de 58,71 % en el norte de la ciudad, en embalses como Neusa, Sisga y Tominé.
Además, en el sur de la ciudad, los embalses como Chisac y Regadera presentan niveles muy altos, alcanzando un promedio de 105,57 %, lo que demuestra el incremento en la capacidad de almacenamiento.
No obstante, los niveles han disminuido ligeramente en los embalses de Chuza y San Rafael, pero, en general, el sistema de Chingaza, que abastece a toda la capital, mantiene un nivel de 39,10 %, lo que, para el alcalde, aún no sería suficiente para quitar la restricción.
Es por ello que tanto el alcalde como el Acueducto de Bogotá han mencionado que, con estos avances, se podría recuperar el suministro de agua normal en las próximas dos semanas, pero que las medidas a largo plazo podrían retornar.
Lea más: Con Carlos Fernando Galán de alcalde, Bogotá enfrenta crisis de basura.
La entrada Racionamiento de agua en Bogotá estaría llegando a su fin se publicó primero en Pluralidad Z.