La entrada ¿Quién es Adriana Díaz y por qué su caso de salud mental se volvió tendencia? se publicó primero en Pluralidad Z.
Adriana Díaz, ha comenzado a ganar visibilidad en redes sociales por los videos que comparte, donde expresa su angustia, su paranoia y sus temores constantes. Detrás de estas publicaciones virales, hay una historia compleja marcada por trastornos mentales y neurológicos.
Durante gran parte de su vida, Adriana no presentó síntomas de ninguna enfermedad mental. Sin embargo, según lo que ha compartido en sus redes sociales, todo cambió tras consumir sustancias junto a su expareja, Juan Pablo.
La historia detrás de la salud mental de Adriana Díaz
A partir de ese momento, comenzó a desarrollar síntomas de esquizofrenia paranoide, trastorno bipolar y una condición neurológica llamada disquinesia, que le genera movimientos involuntarios, especialmente en el rostro y los ojos.
Adriana ya tenía una predisposición genética a la disquinesia por parte de su familia paterna, aunque en su caso los síntomas se han manifestado de forma más visible y constante.
Inicialmente, fue internada en un hospital psiquiátrico donde le recetaron antipsicóticos, como suele indicarse para su condición.
Sin embargo, algunos de estos medicamentos pueden empeorar los síntomas de la disquinesia, y eso fue lo que ocurrió en su caso.
Con el paso del tiempo, al notar que sus tics faciales se intensificaban, Adriana comenzó a desconfiar de su tratamiento, creyendo incluso que los medicamentos estaban diseñados para hacerle daño.
Esta desconfianza, típica en personas con esquizofrenia paranoide, la llevó a abandonar la medicación, lo que hizo que su paranoia se agravara.
En ese punto, decidió dejar Miami, donde vivía con su madre, para regresar a Colombia. Se instaló con una tía en Neiva, pero su comportamiento hostil y difícil de manejar hizo que su familia no pudiera continuar brindándole apoyo.
Actualmente, Adriana Díaz vive sola y se sostiene gracias al dinero que su madre le envía mensualmente (alrededor de 5 millones de pesos), además de cubrirle su atención médica.
Legalmente, Adriana no puede ser internada contra su voluntad a menos que represente un peligro para sí misma o para otros, lo cual hasta ahora no ha sucedido, a pesar de sus frecuentes episodios de paranoia.
En redes sociales, sus publicaciones generan tanto preocupación como confusión. En varios de sus videos acusa a ciudadanos de Bogotá de acosarla o incluso de querer hacerle daño.
Estas grabaciones, muchas veces grabadas en vía pública, se han vuelto virales, en parte por las reacciones de los transeúntes, quienes suelen burlarse, confrontarla o grabarla sin entender que se trata de una persona con múltiples problemas de salud.
Estas interacciones, lejos de ayudar, refuerzan sus ideas persecutorias. Incluso ha llegado a manifestar su rechazo hacia personas calvas o mujeres rubias, algo que muchos han relacionado con su exnovio, quien era calvo, y su actual pareja, que es rubia.
@cherryn0x Un poco de la historia de Adriana. Toda esta información está en su perfil de Facebook. Ella misma ha compartido su historia a lo largo de los años en publicaciones/fotos/videos. Puedes corroborar la info tu mism@. #adrianadiaz #adrianadiazbogota #fyp #parati #informativevideo ♬ original sound – cherryn0x
Lea más: Profesionales de la salud mental ahora crearon la Primera Línea Psicológica en Colombia.
La entrada ¿Quién es Adriana Díaz y por qué su caso de salud mental se volvió tendencia? se publicó primero en Pluralidad Z.