Protestas de la guardia indígena Misak paralizan el centro de Bogotá y dejan daños en Transmilenio

La protesta, que se originó en la Plaza de Bolívar, exigía el cumplimiento de acuerdos previos con el Gobierno Nacional, así como mejoras en las condiciones de vida de las comunidades indígenas.

Los bloqueos comenzaron en la carrera Décima con avenida Jiménez, donde los manifestantes utilizaron buses como barricadas, pincharon llantas y realizaron grafitis en los vehículos. Algunos buses del SITP y de Transmilenio sufrieron rotura de vidrios, lo que generó temor entre los pasajeros y un colapso en la movilidad de miles de ciudadanos.

Caos en Transmilenio: estaciones cerradas y miles de usuarios afectados

El impacto en el transporte público fue considerable. Según reportes oficiales, un bus troncal de Transmilenio, dos buses duales y tres zonales resultaron afectados, con daños en llantas y carrocería. Además, más de 6.700 pasajeros vieron interrumpidos sus desplazamientos debido al cierre de estaciones clave como San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo del Oro y Aguas. Diez paraderos zonales también dejaron de operar, lo que agravó la crisis en plena hora pico.

Las autoridades locales desplegaron unidades de la Policía para controlar la situación y desbloquear las vías. Sin embargo, se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y el ESMAD, dificultando la normalización del tránsito. Se recomienda a los ciudadanos evitar estas zonas mientras continúan las labores de recuperación del orden.

Related posts

Incremento de lluvias hasta del 50%: IDEAM pronostica un abril lluvioso

Regresa el Freestyle por la Perla y el Electrofest con ‘Pereira Vibra’, este viernes 4 y sábado 5 de abril

Pereira galardonada como ciudad innovadora en la Feria Smart Cities Latam 2025