La entrada PriceSmart crece en Colombia, pero teme guerra arancelaria se publicó primero en Pluralidad Z.
La cadena de clubes de compras PriceSmart, que opera en Colombia bajo un modelo de membresía, presentó resultados positivos en el país durante el último trimestre de 2024, consolidando su posición en el mercado nacional.
No obstante, la compañía alertó sobre los posibles efectos negativos que podrían derivarse de una intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por decisiones del gobierno de Donald Trump.
Durante una conferencia con inversionistas, Michael McCleary, director financiero de la firma, informó que las ventas netas de mercancía en Colombia aumentaron un 6,6% en términos nominales y un 16% en moneda constante, reflejando un comportamiento sólido del consumo interno.
A su vez, las ventas comparables –aquellas que se comparan contra tiendas con al menos un año de operación– crecieron un 8,6% nominal y un 17,7% en moneda constante, cifras que ubican al país como uno de los de mejor desempeño en la región.
Colombia, donde la compañía cerró el trimestre con 10 clubes operativos, aportó aproximadamente 100 puntos básicos al crecimiento consolidado de ventas comparables de la compañía en América Latina y el Caribe.
Este resultado se da en un contexto de expansión del modelo de negocio de PriceSmart, centrado en ofrecer productos importados y de marca en grandes formatos, con acceso exclusivo para socios.
Riesgos por tensiones comerciales
Pese al buen momento, Robert Price, presidente de PriceSmart, expresó su inquietud sobre las consecuencias de una nueva escalada de tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China.
En su intervención, puso como ejemplo la venta de cafeteras Ninja en Cartago (Valle del Cauca), un producto diseñado en EE. UU. pero fabricado en China, que tuvo una alta demanda local.
“La necesidad de obtener productos de forma eficiente y a bajo costo se está viendo interrumpida. Esto es realmente grave”, señaló Price, quien advirtió que las cadenas globales de suministro están siendo afectadas por decisiones políticas proteccionistas que podrían encarecer los productos o reducir la oferta disponible en mercados como el colombiano.
Este tipo de tensiones podría impactar directamente a PriceSmart, dado que una buena parte de su portafolio proviene de fabricantes estadounidenses que dependen de producción en Asia, especialmente en China.
Proyecciones y desafíos
Para PriceSmart, los resultados en Colombia reflejan el potencial del mercado local, pero también subrayan la vulnerabilidad de las empresas globalizadas frente a cambios en la política comercial internacional.
Con consumidores colombianos respondiendo positivamente a productos importados y de valor agregado, el desafío para la compañía será garantizar su disponibilidad sin trasladar aumentos de costos a los precios finales.
Lea más: Televisor LG de 65 pulgadas con 47% de descuento en Almacenes Éxito.
La entrada PriceSmart crece en Colombia, pero teme guerra arancelaria se publicó primero en Pluralidad Z.