La entrada Petro se enojó con medio que calificó de negativo la reducción del desempleo se publicó primero en Pluralidad Z.
¿Por qué cuándo el desempleo baja, los medios tradicionales lo muestran como una noticia negativa? El presidente Gustavo Petro no se quedó callado ante la cobertura de algunos medios respecto a la reducción del desempleo, asegurando que estos intentan minimizar los esfuerzos del gobierno para lograr este importante avance.
Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó su informe sobre el comportamiento del desempleo en Colombia, revelando que en febrero de 2025 la tasa de desempleo se ubicó en un 10.3%.

Petro celebra la caída en la tasa de desempleo
Esta cifra marcó una notable disminución con respecto al mismo mes del año pasado, cuando el indicador se encontraba en 11.7%. Según el DANE, más de 300.000 personas salieron del desempleo en comparación con febrero de 2024, lo que refleja un panorama más alentador para el país.
Sin embargo, este informe, que refleja avances en la lucha contra el desempleo, fue rápidamente descalificado por algunos medios de comunicación tradicionales, como el periódico ‘El Nuevo Siglo’.
La noticia, titulada “Más de 2 millones de colombianos siguen sin empleo en febrero”, resalta una cifra alta de personas desempleadas sin contextualizar el progreso logrado.
La nota también señalaba que, durante el mismo mes, aumentó la brecha de desocupación entre hombres y mujeres, lo que podría interpretarse como una crítica a las políticas implementadas por el gobierno de Gustavo Petro.
El mandatario, al conocer la publicación, no tardó en reaccionar en su cuenta de X, donde defendió las cifras presentadas por el DANE y señaló que la administración de su gobierno había logrado reducir la tasa de desempleo a los niveles más bajos del siglo.
Además, Petro denunció lo que él considera una tergiversación por parte de los medios. “Estamos llegando a la tasa de desempleo más baja del siglo, pero así titula el periódico conservador. No se acuerdan que tanto sectarismo solo nos llevó a esta violencia que no termina. Repiten la historia”, escribió el mandatario.
El informe del DANE también destaca un aumento significativo en la población ocupada, que pasó de 22.4 millones en febrero de 2024 a 23.4 millones en 2025, lo que representa un incremento de 977.000 personas que lograron acceder a un empleo formal en ese periodo.
A pesar de estos avances, el panorama no es completamente positivo. Un aspecto preocupante que el informe revela es el crecimiento del empleo por cuenta propia, una categoría que incluye desde trabajadores informales hasta personas dedicadas al “rebusque”.
En febrero de 2025, más de 10 millones de colombianos se encontraban en esta situación, lo que representa el 42.7% de la población ocupada.
Este aumento en el empleo informal podría reflejar la falta de estabilidad laboral y la precariedad de las condiciones de trabajo en algunas regiones del país.
Estamos llegando a la tasa de desempleo más baja del siglo, pero así titula el periodico conservador. No se acuerdan que tanto sectarismo solo nos llevó a esta violencia que no termina.
Repiten la historia. https://t.co/V6aELMg6zF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 31, 2025
Lea más: Gustavo Petro desmintió a El Colombiano por publicar información falsa.
La entrada Petro se enojó con medio que calificó de negativo la reducción del desempleo se publicó primero en Pluralidad Z.