La entrada Petro desmiente a El Colombiano tras polémica por suspensión de ofensivas militares se publicó primero en Pluralidad Z.
El presidente Gustavo Petro rechazó duramente lo que calificó como una estrategia de desinformación por parte de sectores de oposición, tras la polémica generada por la suspensión de operaciones militares contra disidencias lideradas por alias ‘Calarca’.
A través de su cuenta en X, el mandatario el mandatario criticó la cobertura mediática que, según él, ha distorsionado la realidad de las decisiones gubernamentales.

Petro acusa al diario El Colombiano de desinformar
“Esta es la política editorial de la prensa de oposición: confundir a la opinión pública como si se estuviera pactando con los autores de la bomba en La Plata. No mientan, señores de @elcolombiano”, escribió Petro, en una clara alusión al diario antioqueño.
El diario El Colombiano generó controversia con un titular que fue considerado por muchos como provocador: “Petro suspendió operaciones contra disidencias de ‘Calarcá’ pese a recientes atentados”.
Según el medio, el anuncio de la suspensión de las operaciones militares se dio tan solo unas horas después de que el propio Gobierno nacional confirmara oficialmente que no se ampliaría el cese al fuego con ese grupo armado.
Sin embargo, Petro insistió en que su administración no negocia con quienes recurren a la violencia. “Los que pusieron las bombas no dialogan con nosotros. Nosotros los perseguimos hasta su derrota”, afirmó.
Asimismo, acusó al expresidente Iván Duque de haber brindado ayuda a estos grupos durante su mandato. “El presidente Duque, apoyado por ustedes, los protegió y les permitió que volvieran el Micay en la bolsa mundial de la cocaína”, añadió.
Gobierno solo dialogará con quienes abandonen la violencia
Petro también vinculó las intenciones de ciertos editoriales con las de los grupos armados, señalando que comparten un mismo objetivo: sabotear el camino hacia la paz.
“Los editoriales de @elcolombiano y los que ponen bombas, tienen el mismo objetivo: apartarnos del camino de la paz y confundir al pueblo colombiano”, puntualizó.
En cuanto a la estrategia del Gobierno frente a los grupos armados, el jefe de Estado fue claro: el diálogo se mantiene únicamente con aquellos que han abandonado las acciones violentas.
“Quienes se han apartado de los frentes de ‘Iván Mordisco’ y del Cauca son los que verdaderamente buscan la paz. Con ellos continuarán las mesas de diálogo. Los que insistan en la violencia, recibirán la ofensiva constante de la fuerza pública”, sostuvo.
Esta es la política editorial de la prensa de oposición. Confundir a la opinión pública como si estuviera pactando con los autores de la bomba en la Plata. No mientan señores de @elcolombiano
Los que pusieron las bombas no dialogan con nosotros. Nosotros los perseguimos hasta su… https://t.co/DvGl4RLoO6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
Lea más: Periódico El Colombiano ofrece disculpas por ‘odio’ que transmite contra Petro.
La entrada Petro desmiente a El Colombiano tras polémica por suspensión de ofensivas militares se publicó primero en Pluralidad Z.