Panamá busca revocar concesión a operador chino bajo presión de Trump

La entrada Panamá busca revocar concesión a operador chino bajo presión de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

En medio de tensiones geopolíticas, el gobierno de Panamá denunció a la firma hongkonesa Panama Ports Company (PPC), filial del conglomerado CK Hutchison Holdings, por presuntas violaciones al contrato de concesión de los puertos en los extremos del Canal de Panamá, según los resultados de una reciente auditoría estatal.

La Contraloría General panameña, dirigida por Anel Flores, reveló que PPC no cumplió con varios compromisos financieros estipulados en su contrato, incluyendo un adeudo de aproximadamente 1.200 millones de dólares. Además, se detectaron múltiples beneficios fiscales indebidos e irregularidades en auditorías pasadas, las cuales habrían facilitado una extensión de la concesión inicialmente otorgada en 1997.

Puerto Balboa en Panamá.

Tensión en el Canal de Panamá: operador chino habría violado términos de concesión

«Estamos frente a un asunto de alta sensibilidad para Panamá«, señaló Flores durante una rueda de prensa, anunciando que en los próximos días presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público.

El anuncio coincide con la llegada del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a Ciudad de Panamá, en medio de presiones del gobierno de Donald Trump para limitar la influencia china sobre el Canal.

Washington considera un riesgo para su seguridad nacional que una compañía de Hong Kong gestione puertos estratégicos en el cruce interoceánico, por donde transita el 5% del comercio marítimo global.

Aunque las autoridades panameñas niegan cualquier relación entre la auditoría y las visitas diplomáticas estadounidenses, analistas como Euclides Tapia, experto en Relaciones Internacionales, sugieren que el informe podría ser una estrategia para rescindir el contrato sin consecuencias legales.

«Era previsible que surgieran hallazgos de irregularidades, buscando justificar una cancelación que calme a Washington«, afirmó Tapia.

La revisión a Panama Ports arrancó en enero, tras la amenaza pública de Trump de tomar el control del canal por la fuerza si era necesario.

Desde entonces, Panamá ha intensificado presiones sobre CK Hutchison, que en marzo anunció un acuerdo para vender 43 terminales portuarias en 23 países, incluidos los dos en Panamá, a un consorcio liderado por BlackRock por 19.000 millones de dólares.

Sin embargo, la operación enfrenta ahora una revisión antimonopolio en China, que podría retrasar su concreción prevista para abril.

Panama Ports administra los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), clave para el tráfico entre América Latina, Asia y Norteamérica. Su concesión fue renovada en 2021 por 25 años más, un movimiento que ahora está bajo fuerte escrutinio.

Con este escándalo, Panamá se sitúa en el centro de la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, en un momento donde América Latina reevalúa sus lazos estratégicos con ambas potencias.

Lea más: Cartagena tiene el mejor puerto de América Latina.

La entrada Panamá busca revocar concesión a operador chino bajo presión de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

A bogotano le partieron el vidrio del carro tras jugar fútbol

Sedanes de bajo costo: Chevrolet, Kia, Suzuki y Renault en la batalla

Tercera División del FPC ya tiene patrocinador