La entrada Nuevas tasas para crédito de vivienda Davivienda, conozca los requisitos se publicó primero en Pluralidad Z.
En un esfuerzo por facilitar el acceso a la vivienda propia, Davivienda anunció una reducción en las tasas de interés para la financiación de vivienda nueva No VIS a partir del próximo 7 de abril de 2025.
Los clientes con nómina activa transaccional podrán acceder a tasas desde el 9% E.A. en modalidad de Leasing Habitacional y desde el 10,5% E.A. en Crédito Hipotecario.
Aplica al crédito hipotecario con Davivienda en 5 minutos
Esta nueva oferta representa una oportunidad significativa para miles de colombianos que buscan adquirir una vivienda nueva que no está cobijada por subsidios del Estado, comúnmente conocidas como viviendas No VIS (No de Interés Social).
Requisitos según el perfil de ingreso
Para acceder a estas líneas de crédito, Davivienda ha establecido una lista de documentos soporte de ingresos que varía de acuerdo con el perfil laboral del solicitante:
1. Empleado con contrato a término fijo o indefinido
- Certificado laboral con expedición no mayor a 30 días.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses (no es necesario si son clientes de Davivienda).
2. Pensionados
- Último comprobante de pago de pensión.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses (exceptuando clientes del banco).
3. Independientes
- Declaraciones de renta o cartas de no declarante de los últimos dos años.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses.
4. Prestadores de servicios
- Declaraciones de renta o cartas de no declarante de los últimos dos años.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses.
- Contratos o certificado que demuestren continuidad laboral por al menos un año (sin interrupciones mayores a tres meses).
Además, se aclara que Davivienda podrá solicitar documentos adicionales en los casos en que se requieran validaciones para ratificar la actividad económica del cliente.
Davivienda fideliza a sus clientes
Durante los últimos años, la compra de vivienda se vio afectada por el aumento de las tasas de interés, lo que redujo el acceso a crédito para hogares de ingresos medios y altos.
Esta reducción anunciada podría interpretarse como una estrategia de la entidad para reactivar el mercado inmobiliario urbano de segmento medio y alto, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde las viviendas No VIS representan una parte sustancial de la oferta habitacional.
La condición de nómina activa transaccional como requisito para acceder a las tasas preferenciales también evidencia una apuesta del banco por fidelizar a sus clientes y captar mayores flujos de ingresos recurrentes.
Lea más: Colombianos ya pueden ahorrar en dólares con Davivienda.
La entrada Nuevas tasas para crédito de vivienda Davivienda, conozca los requisitos se publicó primero en Pluralidad Z.