La entrada Nueva modalidad de estafa en la compra y venta de carros en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.
Una página de compra y venta de vehículos usados ha publicado, a través de un video, la nueva modalidad de estafa que se está viendo en este proceso, donde los clientes desean adquirir un vehículo, pero no se dan cuenta de las consecuencias que puede traer.
En su cuenta de TikTok @vagonautomotriz.oficial, mencionaron que una persona que los contactó para solucionar su problema relacionado con la compra de un vehículo usado fue víctima de una estafa luego de haber entregado una suma de dinero.

Cliente estafado con un vehículo de segunda mano
Una persona que estaba buscando un carro para su uso personal decidió contactar a la persona que le iba a vender el vehículo por medio de redes sociales, con la condición de que el negocio se realizaría de manera inmediata y con un pago al contado.
Esta persona, al encontrar al cliente, comenzó a hacer todos los documentos legales necesarios para poder realizar el traspaso de forma legal. También, el vehículo fue enviado a peritaje, en el cual se evaluó el estado general del vehículo, el cual estaba en perfecto estado.
Fue en ese momento cuando el cliente decidió pagar el total en efectivo por la documentación, y posteriormente el vendedor le entregó el vehículo y las llaves, junto con los documentos que demostraban que el traspaso se había realizado.
La confianza que transmitía el vendedor al cliente era bastante alta, puesto que el carro pasó todas las pruebas de peritaje y el vendedor cumplió con todo lo que se requiere para hacer un traspaso de forma legal, mostrándole al cliente que el carro no tenía ningún problema ante la justicia.
No obstante, cuando este cliente decidió ir a tránsito, se llevó una sorpresa. El tramitador que los estaba ayudando les dijo que, debido a la alta demanda al final del año, no era posible agendar una cita de manera rápida y que tendrían que esperar, por lo menos, dos o tres días.
Cuando el tramitador les informó que la cita había sido asignada en tránsito, el cliente llegó a ese lugar con todos los documentos y el dinero para hacer el traspaso de forma legal, y mientras entregaban los documentos, les dijeron que no lo podían hacer.
“El traspaso no pasó, tengo que devolvérselo”, le informaron al cliente mientras estaba radicando esos documentos en tránsito. La razón por la cual no se pudo hacer fue porque, dos días antes, ya se había realizado un traspaso a nombre de otra empresa.
Cuando se pusieron a revisar cuál era la empresa a la que ya le habían hecho el traspaso, se dieron cuenta de que, a pesar de que tenía NIT, era una empresa ficticia que no tenía dirección ni números para poder contactarlos. La persona que le vendió el carro tampoco les contestó, y el tramitador, por lo mismo, tampoco.
Ahora, el cliente recibe llamadas con amenazas, donde le dicen que tiene que devolver el carro o lo matarán, y no sabe qué va a pasar con el dinero que entregó, ni si debe devolver el vehículo o llegar a una conciliación con alguien que, aparentemente, jamás existió.
Lea más: Agencias falsas de viajes estafan en Centros Comerciales.
La entrada Nueva modalidad de estafa en la compra y venta de carros en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.