La entrada No tener músculos puede complicar tu salud a largo plazo se publicó primero en Pluralidad Z.
El médico intensivista Richard Suárez explicó por qué tener masa muscular es vital para la salud y cómo su ausencia puede afectar gravemente la calidad de vida, aunque al principio no se note.
Richard mencionó cómo está tratando un caso médico de un paciente que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cómo la falta de masa muscular está haciendo que su proceso de recuperación en esa unidad sea cada vez más preocupante.

Ganar músculo, ganar años de vida
Un médico que trabaja en la unidad de cuidados intensivos mencionó que tiene un paciente que llegó con gran pérdida muscular, lo cual compromete que su sistema inmune sea tan eficiente y retrasa su recuperación.
Lo que mencionó el doctor es que se trata de una “sarcopenia”, que se caracteriza por la pérdida de masa muscular, la fuerza y la funcionalidad de los músculos. Los estudios y la experiencia del doctor lo llevan a decir que el futuro de ese paciente no es nada alentador.
“Tiene más riesgo de morirse en la internación, tiene más riesgo de sufrir complicaciones”, señaló el médico. A su vez, enfatizó que no solo es cuestión de ir al gimnasio por la estética visual, sino por la salud de cada uno.
“El músculo no es solo fuerza y forma. El músculo es un órgano inmunológico, endocrino”, mencionó Suárez. Por otro lado, cuando una persona está enferma, necesita un “sistema proinflamatorio que te defienda”.
El músculo como escudo del cuerpo
Para poder defenderse ante cualquier enfermedad, el cuerpo necesita la mayor cantidad de aminoácidos, y esta cantidad necesaria se encuentra en los músculos. “Si tú no tienes masa muscular, ya estás en desventaja ante la enfermedad”.
Además de ello, el músculo también cumple funciones como regular la insulina y aumentar su sensibilidad. “Una persona sin masa muscular es un paciente que, cuando lo voy a sacar de la ventilación mecánica, le va a costar mucho más”.
Asimismo, el poder respirar bien y por cuenta propia es un acto que se da gracias a los músculos. Sin ellos, es casi imposible hacer este acto, sumado a que hay más riesgos de contraer neumonías y pasar más tiempo en cama con debilidad constante.
“Yo te explico todo esto para que entiendas que cuando estés en el gimnasio haciendo ejercicios de fuerza, no creas que es solo para verte bonito, es para prepararte para la guerra”, comentó el doctor.
Por último, Richard Suárez agregó que promover la ganancia muscular ayuda a que, a mediano y largo plazo, las complicaciones de salud que son mínimas no se conviertan en problemas que terminen en una UCI, o incluso en desenlaces fatales.
Ver esta publicación en Instagram
Lea más: Evita dejar conectado el horno microondas para no afectar tu salud.
La entrada No tener músculos puede complicar tu salud a largo plazo se publicó primero en Pluralidad Z.