México despliega 10.000 tropas en la frontera para evitar aranceles de Trump

La entrada México despliega 10.000 tropas en la frontera para evitar aranceles de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

México comenzó este martes el despliegue de 10.000 efectivos en su frontera norte, cumpliendo con el acuerdo alcanzado de último minuto con Estados Unidos.

La medida busca frenar la migración ilegal y el contrabando de fentanilo hacia territorio estadounidense, evitando así la imposición de un arancel del 25 % a las exportaciones mexicanas que había sido anunciado por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el despliegue militar en la frontera.

Presión de Washington y respuesta de México

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que “el despliegue ya comenzó”, enfatizando que las tropas provienen de regiones del país que “no tienen tanto problema de seguridad”.

Este acuerdo surge en un contexto de tensas relaciones bilaterales, donde Washington ha presionado fuertemente a sus vecinos del sur y del norte para endurecer las medidas de control fronterizo, incluso amenazando con sanciones comerciales que podrían impactar significativamente la economía mexicana.

Donald Trump ha mantenido una postura firme durante su segundo mandato, exigiendo a México y Canadá acciones más contundentes contra el tráfico de drogas y la migración irregular.

El mandatario estadounidense incluso llegó a declarar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, en un intento por justificar medidas más agresivas.

Además, Trump ha utilizado el tema de los aranceles como una herramienta de presión, en un movimiento que podría interpretarse como una violación de los acuerdos de libre comercio vigentes.

En respuesta, tanto México como Canadá anunciaron aranceles recíprocos, lo que generó preocupación en los mercados financieros, que registraron una fuerte caída el lunes pasado. Sin embargo, el acuerdo alcanzado entre Trump y Sheinbaum parece haber evitado, al menos temporalmente, una escalada en esta disputa comercial.

Tensiones migratorias y humanitaria

La relación entre ambos países se ha visto aún más afectada por las políticas migratorias de Trump.

En enero, más de 7.300 inmigrantes fueron deportados desde Estados Unidos, muchos de ellos en aviones militares, esposados y con grilletes, lo que ha generado fuertes críticas por las condiciones inhumanas en las que se realizan estas deportaciones.

La semana pasada, México rechazó una solicitud de la administración Trump para permitir que uno de estos aviones aterrizara en territorio mexicano, lo que subraya las tensiones persistentes en torno a la política migratoria.

Mientras tanto, las declaraciones de emergencia nacional en la frontera y el cambio del nombre del Golfo de México a «Golfo de América» por parte de Trump no han hecho más que aumentar la fricción entre ambos gobiernos.

Lea más: Maduro libera a seis estadounidenses tras reunión con enviado de Trump.

La entrada México despliega 10.000 tropas en la frontera para evitar aranceles de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

¡El colmo! En Balboa contratan $136 millones para combustible y no justifican pagos por $95 millones

El mentor de Jhon Durán comenta sobre su salida del Aston Villa

Armando Benedetti es nombrado nuevo jefe de Gabinete del gobierno del presidente Gustavo Petro