Mercados globales caen por segundo día: China responde a nuevos aranceles de Trump

La entrada Mercados globales caen por segundo día: China responde a nuevos aranceles de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

Los mercados bursátiles a nivel mundial volvieron a teñirse de rojo este viernes después de que China impusiera un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses, elevando las tensiones comerciales y sepultando las expectativas de un acuerdo negociado. Como respuesta, los bonos del Tesoro se dispararon ante el creciente apetito por activos seguros.

La decisión de Beijing llega tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien en la noche del miércoles sorprendió a los inversores globales con nuevas tarifas arancelarias dirigidas a decenas de países, en una radical modificación de la política comercial de Estados Unidos.

El S&P 500 vive su peor día desde 2020 tras aranceles de China a EE. UU.

El índice S&P 500 registró una caída de 2,28%, mientras que el Nasdaq, dominado por tecnológicas, retrocedió 3,28%. Analistas señalan que esta es la mayor racha de pérdidas en los mercados desde la crisis generada por la pandemia de covid-19 en 2020.

Luego de un sólido crecimiento en 2023 y 2024, el mercado accionario enfrenta su peor primer trimestre en medio de la amenaza de aranceles y señales claras de desaceleración económica.

Entre las principales afectadas se encuentran gigantes tecnológicos como Nvidia (NVDA), que cayó 4,41%, Apple (AAPL), que retrocedió 2,92%, y Tesla (TSLA), que descendió 4,96%.

En paralelo, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años tocó el 3,92%, el nivel más bajo desde inicios de 2024, tras haber rondado el 4,20% antes del anuncio de Trump.

Ante este panorama, los operadores del mercado incrementaron sus expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés en su reunión de mayo. De acuerdo con la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de un recorte subió al 37%, frente al 22% registrado el jueves.

Michael Field, jefe de estrategia de mercados europeos en Morningstar, advirtió que la jugada de China podría tener fuertes consecuencias: “Que China sea el primer país en responder no sorprende, ya que fue uno de los más afectados por las medidas de Trump. Esta decisión golpea duramente al principal producto de exportación estadounidense: cultivos y semillas, un sector de bajo margen que ahora enfrenta graves riesgos, presionando a Estados Unidos a negociar”.

Refugio en bonos: rendimientos caen a nivel global

El temor de los inversionistas provocó una fuerte demanda por bonos soberanos, impulsando los precios y desplomando los rendimientos. El bono alemán a 10 años bajó casi 5% frente al día anterior, ubicándose en 2,5%, luego de alcanzar un pico de 2,9% en marzo. Por su parte, el BTP italiano a 10 años cayó 1,7%, cerrando en 3,7%.

¿Queda espacio para un acuerdo comercial?

A pesar del aumento de las tensiones, existe una leve esperanza de acercamiento. Tras anunciar sus nuevos aranceles, Trump insinuó la posibilidad de negociar concesiones. «Estamos dispuestos a ofrecer algo extraordinario si ellos también nos dan algo a cambio«, comentó el mandatario desde el Air Force One.

Sin embargo, la dura respuesta de China podría desencadenar una escalada de represalias que complique aún más el comercio global, dispare la inflación y frene el crecimiento económico en los próximos meses.

Lea más: China se prepara ante posibles tensiones comerciales con Estados Unidos.

La entrada Mercados globales caen por segundo día: China responde a nuevos aranceles de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

Pereiranos conocen avances del programa para Habitante de Calle liderado por la Alcaldía de Pereira

Jorge Iván Ospina será el primer embajador de Colombia en Palestina

Solo dos deportistas entre los más ricos 2025 del mundo según Forbes