Matador se burla de Martha Lucía Ramírez: No merecemos tanta sabiduría

La entrada Matador se burla de Martha Lucía Ramírez: No merecemos tanta sabiduría se publicó primero en Pluralidad Z.

Las recientes declaraciones de la exvicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, sobre el impacto positivo que podrían tener las medidas arancelarias del expresidente Donald Trump para la economía colombiana han generado controversia por su falta de precisión y por basarse en proyecciones poco realistas.

Ramírez afirmó que las medidas del gobierno Trump, como imponer un arancel del 45% a las exportaciones de Vietnam, permitirían a Colombia “generar 3 millones de empleos adicionales” en el sector de confecciones.

Martha Lucía Ramírez / Matador.

Martha Lucía Ramírez exagera cifras sobre empleos

Hoy Colombia está exportando a Estados Unidos 3.000 millones de dólares en ropa, si se propone copar ese espacio de Vietnam eso quiere decir que Colombia podría subir por cinco veces sus exportaciones a Estados Unidos”, aseguró Ramírez en su cuenta de X.

Según ella, esto sería posible si Colombia aumentara sus exportaciones actuales, que se estiman en 3.000 millones de dólares, bajo el supuesto de que “por cada 3.000 millones, se generan 600.000 empleos”.

Es decir, podríamos generar 3 millones de empleos adicionales en Colombia, solamente con sector textiles y confecciones, pero también en café y en otros productos vamos a tener oportunidades”, agregó la exvicepresidenta.

Sin embargo, esta afirmación omite varios factores clave. Primero, aunque es cierto que Trump propuso aranceles altos para varios países asiáticos, Colombia no está libre de aranceles.

En realidad, los productos colombianos también enfrentan una tarifa base del 10%, lo cual afecta directamente su competitividad frente a países como México, que exporta con arancel cero gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, el cálculo de Ramírez sobre empleo es desproporcionado. Multiplicar linealmente los empleos por el valor exportado ignora variables como productividad, automatización y escalabilidad real del sector.

También se debe considerar el impacto que los aranceles pueden tener en el consumidor estadounidense. Las medidas proteccionistas como las de Trump tienden a elevar los precios en Estados Unidos, lo que puede reducir la demanda general de productos importados, incluyendo los colombianos.

En sus declaraciones, Ramírez insistió: “Tenemos cómo hacerlo”, pero el contexto sugiere que más allá del optimismo político, hay una brecha entre el deseo y la realidad.

Aunque sí existen oportunidades en sectores como confección y calzado si Colombia logra ocupar el espacio de otros países sancionados, la idea de un salto exponencial inmediato, sin obstáculos, parece una proyección poco realista.

Como era de esperarse, las declaraciones de Martha Lucía Ramírez no pasaron desapercibidas y varios internautas como el caricaturista Matador no dudaron en desmentirla.

La tía Martuchis, después de 50 años de vivir del Estado, hoy, en primicia nos revelará el secreto que tenía guardado para reactivar el empleo. No merecemos tanta sabiduría tía “hermosa””, comentó Matador.

Las declaraciones de la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez pecan de optimistas y simplifican una realidad económica mucho más compleja, donde los aranceles son solo una pieza más del ajedrez comercial global.

Lea más: Le reclaman a Noticias Caracol por encubrir a Marta Lucía en el caso de Memo Fantasma.

La entrada Matador se burla de Martha Lucía Ramírez: No merecemos tanta sabiduría se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

A bogotano le partieron el vidrio del carro tras jugar fútbol

Sedanes de bajo costo: Chevrolet, Kia, Suzuki y Renault en la batalla

Tercera División del FPC ya tiene patrocinador