Más allá de los Char: ¿Por qué el Foro de Migración se va para La Guajira?

La entrada Más allá de los Char: ¿Por qué el Foro de Migración se va para La Guajira? se publicó primero en Pluralidad Z.

Barranquilla vuelve a quedar fuera de un evento internacional, esta vez por decisión directa del presidente Gustavo Petro, quien trasladó la sede del Foro Global sobre Migración y Desarrollo a Riohacha, La Guajira. Diversos sectores reaccionaron a la polémica decisión, pero ¿qué hay detrás del cambio?

A menos de dos meses de su realización, el presidente Gustavo Petro anunció desde Honduras, en el marco de la cumbre de la CELAC, que el Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD) ya no se realizará en Barranquilla, como se había confirmado oficialmente desde febrero en Ginebra, Suiza, sino en Riohacha, capital de La Guajira.

El presidente Petro anunció el cambio repentino de la sede del foro.

¿Un mensaje contra los Char o a favor de La Guajira?

Quedan invitados, ya está en plena construcción el Foro de Migraciones en la ciudad de Riohacha, La Guajira”, expresó el mandatario.

El anuncio ha generado diversas reacciones, especialmente desde sectores económicos y sociales del Atlántico, que aseguran que Barranquilla vuelve a ser excluida por el Gobierno Nacional, recordando el revés reciente con los Juegos Panamericanos.

Los gremios barranquilleros expresaron su inconformismo.

“Elevamos nuestra voz de protesta… queda en Barranquilla la sensación de que se le vuelve a cerrar la puerta a su proyección internacional”, afirmó Zandra López, presidenta del Comité Integral del Atlántico.

Algunos medios de comunicación y sectores políticos han aprovechado esta decisión para reforzar la narrativa de que el presidente Gustavo Petro tiene una animadversión hacia Barranquilla, especialmente por ser considerada bastión político de la familia Char, con quienes ha mantenido diversos choques.

Barranquilla había sido anunciada como sede oficial del evento por la propia Organización Internacional del FMMD desde febrero, y hasta hace pocos días, delegados como Elana Wong, coordinadora de la sociedad civil del foro, visitaban la ciudad para preparar la logística.

Ya se había empezado a articular una red de trabajo con universidades y colectivos de migrantes.

Pese a que Barranquilla concentra el doble de migrantes que Riohacha, lo que habría facilitado la discusión con actores sociales directamente vinculados al fenómeno migratorio, el Gobierno insistió en que la prioridad es mostrar la realidad fronteriza de La Guajira, una región históricamente marginada.

Los colombianos también cuestionaron el papel de los medios tradicionales cuando se intenta decir que Petro odia a Barranquilla, cuando en realidad se le da la oportunidad a ciudades olvidadas para grandes eventos, como es el caso de Riohacha.

@noticiascaracol Barranquilla se preparaba para una cumbre mundial de migración, pero de manera inesperada la Presidencia de la República decidió cambiar la sede del evento. La decisión desató controversia. Más en noticiascaracol.com #Cumbremundialdemigración #Barranquilla #NoticiasCaracol ♬ sonido original – Noticias Caracol

Lea más: Gustavo Petro desmintió a El Colombiano por publicar información falsa.

La entrada Más allá de los Char: ¿Por qué el Foro de Migración se va para La Guajira? se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

A bogotano le partieron el vidrio del carro tras jugar fútbol

Sedanes de bajo costo: Chevrolet, Kia, Suzuki y Renault en la batalla

Tercera División del FPC ya tiene patrocinador