La entrada Marcas regresan con cautela a X tras disputas legales y presión de Elon Musk se publicó primero en Pluralidad Z.
Un creciente número de marcas está asignando pequeñas porciones de su presupuesto publicitario a X, la plataforma de Elon Musk, en un intento por mantener presencia sin enfrentar represalias.
Este movimiento se da en un contexto de tensión, luego de que Musk ampliara una demanda contra compañías que, según él, coordinaron boicots ilegales contra la red social.
X busca recuperar anunciantes entre disputas legales
Desde la adquisición de Twitter por parte de Musk en 2022, la plataforma ha enfrentado un éxodo de anunciantes, pero ahora algunos están regresando con cautela.
Empresas como Hulu, Unilever y American Express han retomado campañas, aunque con inversiones reducidas. Sin embargo, el clima sigue siendo incierto debido a disputas legales y preocupaciones sobre la seguridad de marca.
Elon Musk ha intensificado su estrategia legal al ampliar una demanda contra varias empresas, incluidas Shell, Nestlé, Pinterest y Lego, a las que acusa de participar en boicots coordinados.
La presión sobre los anunciantes ha llevado a algunas compañías a mantener una inversión mínima en X para evitar conflictos directos con Musk y sus seguidores.
Las agencias de publicidad más grandes, como WPP, Omnicom, Interpublic Group y Publicis, han comenzado a negociar acuerdos con X para fijar objetivos de gasto.
Aunque la plataforma aún no recupera los ingresos publicitarios de 2022, se proyecta que alcanzará los 2.300 millones de dólares en 2025, un avance respecto a los 1.900 millones del año pasado.
Un nuevo perfil de anunciantes emerge en X
Mientras algunas marcas tradicionales reducen su inversión, X está atrayendo nuevos anunciantes, como Rock Paper Sizzle, una tienda de productos pro-Trump, y empresas emergentes como Hims & Hers.
Además, se ha observado un mayor uso de herramientas publicitarias automatizadas dentro de la plataforma, impulsadas por su chatbot de IA, Grok.
La reciente fusión de X con la empresa de inteligencia artificial xAi, valorada en 45.000 millones de dólares, ha reforzado la visión de Musk sobre la integración de datos y tecnología.
Aunque la incertidumbre persiste, inversionistas y agencias publicitarias están monitoreando de cerca la evolución de la plataforma y su impacto en el mercado digital.
Lee más: Elon Musk y su apuesta por una Inteligencia Artificial sin “corrección política”.
La entrada Marcas regresan con cautela a X tras disputas legales y presión de Elon Musk se publicó primero en Pluralidad Z.