La entrada Mafe Carrascal lucha contra la ignorancia uribista con una reforma progresista se publicó primero en Pluralidad Z.
Nunca se había visto una oposición tan ignorante en el Congreso de la República de Colombia, la capacidad de los congresistas de partidos que buscan bloquear las reformas sociales del presidente Petro se limita a la vocación del loro, repiten una y otra vez lo que escuchan sin pensar, ni comprender ninguna de sus palabras, solo quieren imitar a su amo.
La Representante a la Cámara por Bogotá de la Colombia Humana y del Pacto Histórico Mafe Carrascal quien además es ponente de la reforma laboral concedió una entrevista para esta columna y esto piensa del futuro social, político y económico de un país donde la única guerra es la lucha contra la esclavitud por la igualdad.

Daniel Mejía Lozano: ¿La Consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro es un acto antidemocrático?
María Fernanda Carrascal: La consulta popular no es nada menos que uno de los mecanismos que la Constitución Política de Colombia le ofrece a los ciudadanos para preguntarles de una manera abierta y totalmente transparente que quieren sobre un tema específico, por ejemplo se puede preguntar ¿Quiere que la jornada laboral inicie a las siete de la noche? es un ejemplo que quiero dar, si ¿Quieren que la reforma a la salud sea debatida en el congreso? y redactar la pregunta no significa que todo el proceso este dado, esta debe ser presentada al Senado de la República y este determina si la aprueba o no, la corporación tiene un mes para ver si aprueba o no la pregunta y después de esto tiene tres meses para ir a las urnas para que la gente participe de la consulta.
Daniel Mejía Lozano: ¿Que ofrece la reforma laboral para los colombianos y porque en el exterior debemos estar atentos?
María Fernanda Carrascal: Este es un tema que hoy está en el centro no solo de Colombia sino del mundo, esta reforma ofrece la reconquista de los derechos que el uribismo nos quitó hace 22 años y ofrece la conquista de nuevos derechos muchos de ellos a la vanguardia de lo que necesita el mundo hoy.
Empleos verdes y empleos azules, teletrabajo, la formalización de por lo menos un millón y medio de personas y algo muy importante Daniel… es el enfoque de género para reducir las brechas entre los hombres y las mujeres en el mundo del trabajo y el reconocimiento de las labores y del cuidado, reducción y redistribución, yo creo que esta es una reforma progresista que ha sido construida con todos los sectores, no pueden decir que no ha sido construida ni consensuada.
Así que nos vamos por una consulta popular, vamos a preguntar para que continúe la reforma por el congreso y lo que no pueda pasar por el congreso el gobierno va a sacar los decretos que tengan que se deben hacer.
Somos el primer gobierno progresista en más de 200 años de república y no puede ser un paréntesis en la historia, este país ya maduro y ya cambio, las reformas son fundamentales para cambiar estructuralmente el modelo neoliberal, de explotación y de precarización laboral que tiene en una situación muy lamentable a millones de personas trabajadoras en Colombia, gracias por esta entrevista y afuera no se alarmen, la oposición ha hecho jugaditas y cosas que realmente son lamentables en contra de las clases trabajadoras”.
Una República bananera o de cóndores
No cabe duda de que Mafe Carrascal lidera la defensa del proyecto progresista en el congreso, obviamente, así como Jaime Raúl Salamanca han llegado algunos amañados a sumarse en busca de burocracia y poder, incluso cuestionados por su pasado verde, perdón negro.
Pero son muy pocos quienes realmente hacen parte de un proceso y de una causa como Mafe, y Colombia es un país profundamente desigual con dolor y una necesidad vital de justicia. La violencia y la guerra no tiene otro origen que no sea una cultura de esclavitud alimentada por quienes siempre han gobernado el país, la corrupción sigue presente y en algunos casos se disfraza de progresista como en el caso de Jaimito, sin embargo, la madurez social es una conciencia que grita dignidad, en un país con hambre, pero con fe y esperanza.
El paramilitarismo no puede seguir construyendo castillos sobre los cadáveres de los falsos positivos financiado por una minería de (cemento, petróleo, oro, carbón y cocaína) irresponsable que termina con toda su riqueza en paraísos fiscales mientras millones de colombianos arrodillados a estas mafias tienen que sobrevivir y suplicar por un pan cada día.
La ignorancia de la oposición debe ser el arma letal para la transformación, la narrativa de los medios que alimentan el miedo y la guerra debe silenciarse ante la verdad existente de quienes libremente con verdad y justicia escriben la historia de una manera diferente con dignidad, responsabilidad y verdad.
El progresismo no puede ser un paréntesis en la historia de un pueblo sin aire sometido y golpeado.
Es una posibilidad de avanzar con libertad y resultados, no obstante, es necesario purgarlo, porque hay muchos parásitos como el repre Jaimito que no le permiten consolidarse y por el contrario que alimentan el veneno de la oposición.
Mafe como la Pola da su batalla contra quienes con sangre en sus manos dicen defender la democracia anunciando una guerra civil que no es otra cosa que una guerra entre la igualdad y la esclavitud, una lucha entre la verdad y las falsas creencias implantantadas en una nación condenada a la explotación y al sufrimiento.
La entrada Mafe Carrascal lucha contra la ignorancia uribista con una reforma progresista se publicó primero en Pluralidad Z.