La entrada La llegada de Pedro Sánchez al ministerio de Defensa se publicó primero en Pluralidad Z.
El presidente Gustavo Petro, nombró al brigadier general de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Iván Velásquez. La decisión, que causó sorpresa, se dio en medio de un remezón ministerial tras el Consejo de Ministros del 4 de febrero.
Sánchez, reconocido por liderar el rescate de los hermanos Mucutuy en 2023 y recientemente jefe de la Casa Militar, se ha distinguido por su lealtad al presidente.
El general Pedro Sánchez expresó públicamente su respaldo a Petro
Su defensa pública de Petro quedó en evidencia en un video que se hizo viral, en el que rechazó comentarios sarcásticos sobre el mandatario durante una conversación con los periodistas Daniel Samper y Daniel Coronell.
“Yo si quisiera pedir, yo entiendo la sátira, pero me siento muy incómodo en este espacio, yo soy general de la República, mi presidente es el doctor Gustavo Petro, él es mi comandante, es el comandante supremo de las fuerzas armadas y no me siento cómodo en este espacio”, aseguró el militar en su momento.
Aunque los periodistas se disculparon con Sánchez, este afirmó que no volvería a participar en espacios donde se difundieran noticias negativas sobre el mandatario, ya que no estaba dispuesto a respaldar esas posturas.
Tras el anuncio de su nombramiento, algunos sectores han interpretado la decisión de Petro como un reconocimiento a su lealtad.
Sánchez, con 34 años de trayectoria en la FAC, solicitará su retiro para asumir el cargo, un proceso que podría tardar hasta tres meses, aunque se espera una gestión acelerada para su pronta incorporación.
El nuevo ministro cuenta con una sólida formación en seguridad y defensa, con estudios en Administración de Empresas en la Escuela de Administración de Negocios (EAN), una especialización en Seguridad y Defensa Nacional, y dos maestrías en Estudios Estratégicos y Pensamiento Estratégico y Prospectiva.
Por otra parte, el nombramiento de Sánchez como ministro de Defensa pone fin a 34 años de liderazgo civil en esta cartera, una tradición que él mismo respaldaba.
Desde la Constitución del 91, se mantuvo de manera ininterrumpida esta práctica, cuyo propósito era separar a los militares de la representación política de las Fuerzas Militares.
Pedro Sánchez: el General que hizo respetar a nuestro presidente de los “chistes” del “ilustrísimo” Daniel Samper Ospina @DanielSamperO, será nuestro nuevo Ministro de Defensa pic.twitter.com/GafKKcSTuL
— Stefany Ostios (@TefaOstios) February 19, 2025
Lea más: Petro preguntó al Ministerio de Justicia por la condena de ‘Epa Colombia’.
La entrada La llegada de Pedro Sánchez al ministerio de Defensa se publicó primero en Pluralidad Z.