Imaginen arriba de los 2.500 lotes de Cuba vía Montelargo, detrás de Bosques de Cuba, donde nace la Quebrada El Oso con un hermoso guadual protegiendo el río y abundante vegetación.
Pues hoy se ve el ecocidio, los guaduales y vegetación desaparecieron, el río lo desviaron para dar paso a un balneario, hay más de 150 viviendas que con las marraneras arrojan sus residuos y aguas negras a las corrientes de agua llenando de olores nauseabundos y marchitando todo a su paso y como de costumbre, invadieron predios del municipio.
En 2019 Martha Mònica Restrepo Directora de la CARDER, recibió la denuncia de la invasión y destrucción ambiental y no hizo nada.
En 2019 le denunciaron al Coronel Manuel Gilberto Salcedo la venta de predios del municipio en esa zona y nada pasó.
En 2021 Samuel Vélez Rivera Inspector 6º de Policía tuvo conocimiento de este caso y al día de hoy el proceso duerme en su escritorio.
Director de la CARDER usted puede detener este ecocidio, ¿Inspector Samuel se anima a actuar junto a Juan Manuel Ocampo Director de Control Físico o esperamos una tragedia? y ¿Será que la Procuraduría actúa?