Juan Daniel Oviedo confirma su candidatura presidencial para 2026 y buscará apoyo ciudadano

El economista y exdirector del DANE, Juan Daniel Oviedo, anunció oficialmente su intención de aspirar a la Presidencia de Colombia en 2026. A través de su cuenta de Instagram, el actual concejal de Bogotá manifestó que inició su camino hacia la contienda electoral, apostando nuevamente por la recolección de firmas como mecanismo de inscripción.

Una candidatura respaldada por firmas ciudadanas

Con un discurso enfocado en la coherencia política, Oviedo confirmó que su candidatura se inscribirá a través de un movimiento significativo de ciudadanos. Esta estrategia ha sido su sello en los procesos electorales anteriores, en los que ha participado sin el aval de partidos tradicionales.

«Llegué al escenario político a través de la recolección de firmas; a partir del 15 de junio estaré recorriendo el país y pidiendo la firma para tener una candidatura respaldada en la ciudadanía», expresó Oviedo en su mensaje público.

Con esta declaración, el concejal bogotano da un paso decisivo en su aspiración presidencial, lo que podría redefinir el panorama político de cara a los próximos comicios.

Un economista con trayectoria en el servicio público

Juan Daniel Oviedo ganó reconocimiento nacional durante su gestión como director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entre 2018 y 2022, periodo en el que lideró procesos claves de recopilación y análisis de datos sobre la economía y la sociedad colombiana.

Tras su salida del DANE, incursionó en la política local y logró una curul en el Concejo de Bogotá, donde ha trabajado en temas de desarrollo urbano, economía y políticas públicas. Su candidatura presidencial lo perfila como una opción alternativa dentro del espectro político colombiano.

¿Renunciará a su curul en el Concejo de Bogotá?

El anuncio de su precandidatura presidencial ha generado especulaciones sobre su posible renuncia a la curul en el Cabildo Distrital. Si bien no ha confirmado oficialmente su dimisión, se espera que en los próximos días formalice su salida para centrarse en la campaña.

Este movimiento marcaría el inicio de su recorrido nacional en busca del apoyo ciudadano para consolidar su proyecto político. ¿Logrará Oviedo posicionarse como una opción viable para los colombianos en 2026?

Related posts

Bogotá de Noche: Entre Luces, Apuestas y el Auge del Casino Online

Participante de La casa los famosos pagó por estar ahí

Colombia reduce su tasa de desempleo a 10,3%, la más baja desde 2017