Hollman Morris sigue defendiendo el ‘Concierto de la Esperanza’ pese a críticas por su costo

La entrada Hollman Morris sigue defendiendo el ‘Concierto de la Esperanza’ pese a críticas por su costo se publicó primero en Pluralidad Z.

La organización del ‘Concierto de la Esperanza’ ha generado un gran debate, especialmente por su financiamiento con recursos públicos.

Hollman Morris, gerente de RTVC, defendió la realización del evento y su importancia cultural, respondiendo a las críticas a través de su cuenta de X.

El Concierto de la Esperanza, en su tercera edición, busca promover la paz y la solidaridad con el pueblo palestino. El evento, denominado ‘Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria’, se llevará a cabo el próximo 2 de marzo de 2025 en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

Hollman Morris defendió el ‘Concierto de la Esperanza’.

Hollman Morris respondió a las críticas

La entrada será gratuita y contará con la participación del reconocido artista puertorriqueño Residente, quien interpretará tanto su repertorio solista como los éxitos de Calle 13. Además, el evento incluirá a varias agrupaciones nacionales.

Hollman Morris, argumentó que la oposición al evento tiene motivaciones ideológicas, señalando que el fascismo ataca la cultura y que, al igual que en 2014, se intenta censurar un concierto con las mismas estrategias.

El fascismo es el enemigo natural de la cultura. Hace 10 años, en 2014, intentaron cancelar el Concierto de la Esperanza, hoy, con las mismas tácticas, buscan enterrar su legado”, escribió en su cuenta de X.

A su vez, agregó que no se trata de un tema económico, sino de eliminar símbolos que contradicen una narrativa de opresión y supremacía.

Además, enfatizó que RTVC no cederá, ya que el evento representa una expresión cultural que incomoda a quienes temen a un pueblo con memoria.

No es sobre dinero, es sobre eliminar símbolos que desmontan su relato de opresión y supremacía. RTVC no se rendirá. Este evento es un espejo y refleja su miedo a un pueblo que piensa, canta y recuerda”, concluyó Hollman Morris.

El costo del concierto desata controversia

Uno de los puntos más controvertidos del concierto es su costo, que asciende a 3.965 millones de pesos colombianos (aproximadamente un millón de dólares).

De esta suma, 2.185 millones de pesos serán destinados al pago de Residente, mientras que el resto cubrirá los gastos de producción y logística.

La considerable inversión ha generado una intensa controversia en un contexto económico complicado para el país, donde el Gobierno ha enfatizado la escasez de recursos, propuesto nuevos impuestos y postergado la asignación de fondos a varias entidades.

Algunos sectores de la oposición han cuestionado la inversión de recursos públicos en el evento, sugiriendo que el dinero podría haberse utilizado para atender otras problemáticas urgentes del país en materia de seguridad, educación, salud, entre otros.

No obstante, RTVC sostiene que el concierto no solo representa un espacio de expresión cultural, sino que también impulsa la economía local y promueve el acceso gratuito a actividades artísticas.

El Concierto de la Esperanza fue objeto de controversia en el pasado. En 2014, un juez rechazó una acción popular que buscaba cancelar una edición previa del evento, en la que también se presentaría Calle 13.

Lea más: La asquerosa campaña de La FM contra Hollman Morris.

La entrada Hollman Morris sigue defendiendo el ‘Concierto de la Esperanza’ pese a críticas por su costo se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

Prestati: La Revolución en Préstamos Rápidos para Independientes

Tensión en Medio Oriente: Hamas rechaza la propuesta de Trump sobre Gaza

Joven finaliza su deuda con el Icetex después de 11 años de pagos