Portada » Hecho en Colombia: Renault invierte $100 millones de dólares y lanza el nuevo Kwid nacional

Hecho en Colombia: Renault invierte $100 millones de dólares y lanza el nuevo Kwid nacional

by admin

La entrada Hecho en Colombia: Renault invierte $100 millones de dólares y lanza el nuevo Kwid nacional se publicó primero en Pluralidad Z.

Con una histórica inversión de $100 millones de dólares, Renault-Sofasa inició oficialmente la producción del Renault Kwid en Colombia, apostando por el talento nacional, la sostenibilidad y el fortalecimiento de la industria automotriz local.

Esta inversión, anunciada formalmente desde 2023, se materializa en la planta de Envigado y marca un hito para el sector, que ya representa el 7% del PIB industrial colombiano. La confianza inversionista sigue creciendo en Colombia en industrias claves como el sector automotriz.

Renault invierte $100 millones en Colombia para producir el Kwid y generar más de 7.000 empleos
Renault invierte $100 millones en Colombia para producir el Kwid y generar más de 7.000 empleos.

Más empleo y proyección internacional

La producción local del Renault Kwid ha permitido la apertura de un segundo turno en la planta, generando más de 7.000 empleos directos e indirectos en la cadena de valor. La respuesta del talento colombiano fue contundente: más de 8.000 personas se postularon para hacer parte del nuevo ciclo industrial.

Además, el Renault Kwid no solo será para el mercado colombiano: también se exportará a otros países de Latinoamérica, incluyendo México como principal destino, consolidando a Colombia como un referente regional en ensamblaje automotriz.

Un carro colombiano, sostenible e innovador

El nuevo Renault Kwid colombiano no es solo un carro accesible: es un símbolo de sostenibilidad.

Gracias al llamado “Choco Project”, en alianza con Esenttia y la Compañía Nacional de Chocolates, varias piezas del vehículo se fabrican con biocompuestos derivados del cacao, lo que refuerza el compromiso con la economía circular y reduce su huella de carbono.

En términos técnicos, el Kwid es un vehículo compacto, con un peso inferior a 800 kg, ideal para la movilidad urbana. Ofrece un rendimiento eficiente en consumo de combustible y ha logrado reducir en un 80% sus emisiones de monóxido de carbono respecto a modelos similares de hace una década.

Características del Renault Kwid hecho en Colombia

El nuevo Kwid nacional incluye:

  • Diseño renovado, con detalles en color verde citrón y rines de aluminio dark.
  • Tecnología avanzada: pantalla multimedia de 8″, cámara de reversa, alerta de presión de llantas, y conectividad con smartphone.
  • Alta seguridad: 4 airbags, control de estabilidad y asistencia de arranque en pendiente.
  • Espacio optimizado, incluyendo un baúl de 290 litros.

Renault-Sofasa: líder de la industria

Con más de 55 años de historia en Colombia y más de 1.7 millones de vehículos ensamblados, Renault reafirma su liderazgo en el país.

En 2024, el 90% de los carros ensamblados en Colombia son Renault, y el Kwid se suma a modelos como el Sandero, Logan, Duster y Stepway, todos con calidad de exportación.

Esta iniciativa refuerza el objetivo de Renault-Sofasa de ofrecer una movilidad accesible, sostenible y tecnológica, desde Colombia para el mundo.

Lea más: Renault Kwid 2026, con novedades, pero pide más equipamiento.

La entrada Hecho en Colombia: Renault invierte $100 millones de dólares y lanza el nuevo Kwid nacional se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00