Portada » Hábito común antes de dormirte aumentaría el riesgo de insomnio

Hábito común antes de dormirte aumentaría el riesgo de insomnio

by admin

La entrada Hábito común antes de dormirte aumentaría el riesgo de insomnio se publicó primero en Pluralidad Z.

Si eres uno de los muchos que navegan por las redes sociales o miran compulsivamente su serie favorita en la cama antes de dormir, quizá deberías pensarlo dos veces.

Un nuevo estudio de más de 45.000 adultos jóvenes en Noruega ha revelado que usar pantallas durante solo una hora después de acostarse dispara las probabilidades de desarrollar insomnio en un 59 por ciento, al tiempo que reduce su preciado sueño en casi 24 minutos.

Un hábito común a la hora de acostarse podría estar alimentando el insomnio en adultos jóvenes
Un hábito común a la hora de acostarse podría estar alimentando el insomnio en adultos jóvenes.

El peligro de mirar la pantalla antes de dormir

Los resultados muestran que no son sólo las redes sociales las que nos mantienen despiertos por la noche : el uso de cualquier pantalla en la cama podría ser el culpable.

«El tipo de actividad frente a la pantalla no parece importar tanto como el tiempo total pasado usándolas en la cama«, dijo la Dra. Gunnhild Johnsen Hjetland, del Instituto Noruego de Salud Pública, autora principal del estudio.

“No encontramos diferencias significativas entre las redes sociales y otras actividades frente a las pantallas, lo que sugiere que el uso de las pantallas en sí mismo es el factor clave en la interrupción del sueño, probablemente debido al desplazamiento del tiempo, donde el uso de las pantallas retrasa el sueño al ocupar tiempo que de otro modo se dedicaría al descanso”, agregó Hjetland.

Los expertos llevan mucho tiempo advirtiendo sobre los efectos negativos del tiempo frente a pantallas en el sueño. De hecho, otro nuevo estudio con más de 120.000 adultos estadounidenses reveló que quienes ven pantallas antes de acostarse tienen un 33% más de probabilidades de reportar problemas de sueño que quienes nunca las ven antes de dormir.

Los autores del último estudio advierten que el uso de pantallas puede dañar nuestro sueño de cuatro maneras: las notificaciones perturban nuestro sueño, el tiempo frente a la pantalla reemplaza el tiempo de sueño, las actividades digitales nos mantienen alerta y la exposición a la luz altera nuestro ciclo natural de sueño.

“Los problemas de sueño son muy frecuentes entre los estudiantes y tienen implicaciones significativas para la salud mental, el rendimiento académico y el bienestar general, pero estudios previos se han centrado principalmente en adolescentes”, afirmó Hjetland.

“Dado el uso generalizado de pantallas en la cama, nuestro objetivo era explorar la relación entre las diferentes actividades relacionadas con las pantallas y los patrones de sueño. Esperábamos que el uso de las redes sociales pudiera estar más fuertemente asociado con un sueño más deficiente, dada su naturaleza interactiva y su potencial de estimulación emocional”.

Sin embargo, los investigadores descubrieron que las redes sociales no eran peores que otras actividades frente a la pantalla, como ver televisión o jugar videojuegos. La investigación sugiere que el tiempo total frente a la pantalla parece ser el más importante.

Dicho esto, la investigación no determinó si el uso de pantallas causa insomnio. El estudio analizó datos de encuestas en las que los participantes informaron sobre su uso de pantallas, la hora de acostarse y de levantarse, y sus problemas de sueño.

En cambio, el estudio simplemente destacó una relación estadísticamente significativa entre ambos, lo que significa que podría ser que los jóvenes con insomnio simplemente sean más propensos a usar pantallas.

El estudio fue publicado en la revista Frontiers in Psychiatry.

La entrada Hábito común antes de dormirte aumentaría el riesgo de insomnio se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00