La entrada Gustavo Petro cuestiona condena contra Epa Colombia y critica la justicia del país se publicó primero en Pluralidad Z.
La creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, deberá pagar una condena de cinco años y dos meses de prisión por los actos vandálicos que cometió contra las estaciones de TransMilenio en 2019, imágenes de los daños fueron difundidas en sus redes sociales.
El presidente Gustavo Petro reaccionó ante la decisión judicial y criticó la severidad del fallo en comparación con otros delitos de mayor impacto social.

«Castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta»
Durante el evento Pacto por la Tierra y la Vida, realizado el 22 de febrero de 2025 en Chicoral, Tolima, el mandatario expresó su inconformidad con el encarcelamiento de Barrera.
El mandatario señaló que, mientras ella enfrenta años de prisión, los responsables de crímenes graves continúan en libertad.
Además, vinculó su caso con la situación de miles de colombianos que, según él, los órganos de control castigan con mayor dureza a personas de escasos recursos.
Petro afirmó que la condena a Epa Colombia está relacionada con su origen social y su participación en las protestas.
«A Epa la castigan por ser popular y pobre. Por levantarse y expresar su descontento en un momento en que los jóvenes están protestando«, afirmó el presidente, sugiriendo que las autoridades están penalizando el derecho a la protesta.
Asimismo, cuestionó que los responsables de los denominados falsos positivos sigan en libertad mientras encarcelan a una joven madre de escasos recursos por romper vidrios en una estación de transporte público.
«Les parece importante llevar a la cárcel a Epa Colombia, pero ¿cuánta cárcel llevan los que le rompen la vida a los colombianos? Visten corbata, están en los clubes y a ellos nunca los ponen presos«, expresó Petro.
Petro cuestiona desigualdad en la condena a Epa Colombia
El presidente reiteró su crítica hacia el sistema judicial colombiano, señalando que la impunidad favorece a quienes ostentan poder económico y político.
Según él, los órganos de control castigan con dureza a ciertos sectores sociales mientras dejan impunes crímenes de lesa humanidad.
Petro ya se ha pronunciado antes sobre el caso de Epa Colombia. Desde que se conoció la condena, el presidente ha insistido en que las instituciones de control están castigando a los sectores populares y protegiendo a quienes han cometido delitos más graves.
Por ahora, la creadora de contenido deberá cumplir su condena, mientras que el debate sobre la justicia en el país sigue abierto.
Lea más: Petro preguntó al Ministerio de Justicia por la condena de ‘Epa Colombia’.
La entrada Gustavo Petro cuestiona condena contra Epa Colombia y critica la justicia del país se publicó primero en Pluralidad Z.