
La extorsión es uno de los delitos que utilizan los delincuentes para lucrarse de manera rápida y fácil a costa de la ciudadanía, por lo que las autoridades prestan especial atención a todas las modalidades en que se presenta. Risaralda no es la excepción, y por lo tanto, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha liderado acciones con las autoridades de seguridad para evitar estas acciones, que, regularmente, se originan desde las cárceles de otros departamentos.
Dentro de las mencionadas extorsiones carcelarias la que más ha ganado fuerza es el ‘falso servicio’, que consiste en contactar a algún empresario, artista, transportador o cualquier otro rubro que presten servicio a domicilio para pedir un trabajo en una zona alejada de los cascos urbanos.
Según el mayor Andrés Quesada, comandante del Gaula Militar Eje Cafetero, “ellos siempre le ofrecen altas sumas de dinero para que puedan ser más llamativas estas ofertas; los hacen desplazar a un lugar – por lo regular que sea de difícil acceso en temas de comunicación vía celular -, posteriormente se hacen pasar por grupos terroristas o grupos armados, los cuales les hacen exigencias económicas por no atentar en contra de la vida de la persona que está brindando este servicio, llaman a los familiares, al dueño de la empresa, pero todo lo está haciendo desde una cárcel”.
Este tipo de modalidad se aprovecha de la angustia y zozobra de la víctima que está al otro lado del teléfono ejerciendo así presión psicológica, la cual es reforzada al no lograr contactar con su ser querido o trabajador, por lo que las autoridades enfatizan la importancia de hacer la denuncia a la mayor brevedad.
“Gracias a la rápida reacción y la denuncia de los familiares, hemos podido reaccionar de una manera rápida y efectiva, logrando, primero ubicar a la persona que está prestando este servicio, este falso servicio en el lugar recóndito donde está y, segundo, asesorando a las personas que están siendo víctimas de la llamada para evitar que consignen el dinero”. aseguró el mayor Quesada.
Recomendaciones
- Mantener la calma y evitar ceder ante cualquier exigencia
- No compartir información personal
- Comunicarse de inmediato con los Gaulas Militares a la línea telefónica gratuita 147
- Informar de la situación a sus familiares o empleadores
¿Cómo prevenir el falso servicio?
- Verifica la identidad del cliente antes de aceptar el servicio
- Confirma los datos del solicitante con empresas o fuentes confiables
- Evita acudir solo a lugares desconocidos y alejados
- Informa siempre a familiares o amigos sobre tu ubicación y actividad
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda