Este ingrediente para el acné podría eliminar el mal olor corporal

La entrada Este ingrediente para el acné podría eliminar el mal olor corporal se publicó primero en Pluralidad Z.

Con el aumento de las temperaturas en varias regiones de Colombia, especialmente en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Cali o Ibagué, es normal que el sudor se convierta en un desafío diario.

Pero, contrario a lo que muchos creen, el mal olor no proviene directamente del sudor, sino de la interacción entre este y las bacterias presentes en la piel.

Podrías eliminar tu olor corporal con un solo producto. Foto: ShotPrime.

Aunque el mercado está repleto de desodorantes y productos antitranspirantes, una dermatóloga internacional ha revelado un secreto poco conocido pero altamente eficaz: el ácido hipocloroso, un ingrediente usado comúnmente para tratar el acné, puede ser la solución definitiva al mal olor corporal.

La doctora Aamna Adel, reconocida en redes sociales por sus consejos dermatológicos, compartió en TikTok que este ácido no solo combate brotes de acné en rostro y espalda, sino que también elimina bacterias en axilas y pies.

¿La recomendación? Rociarlo directamente sobre la piel limpia para reducir la proliferación bacteriana que causa el olor.

Este compuesto, que en realidad es producido de forma natural por el sistema inmunológico humano, es valorado por su poder antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.

Según Dermatology Times, el ácido hipocloroso ayuda a mantener la piel limpia, prevenir obstrucciones en los poros y acelerar la recuperación de heridas o imperfecciones.

¿Cómo usarlo en casa de forma segura?

Su aplicación es sencilla: después del baño, se puede rociar una pequeña cantidad en axilas o pies y dejar secar. No reemplaza al desodorante, pero puede complementar tu rutina para mantener el mal olor a raya, especialmente si pasas largas horas fuera de casa o haces actividad física constante.

¿Dónde conseguirlo en Colombia?

Actualmente, este producto se puede encontrar en farmacias dermatológicas o tiendas online especializadas en cuidado de la piel.

Marcas nacionales e internacionales lo están incluyendo en fórmulas tipo spray, ideales para el uso diario.

Otros consejos clave para evitar el mal olor corporal:

  • Mantener una higiene adecuada, especialmente en zonas propensas al sudor.
  • Usar ropa de algodón o tejidos transpirables.
  • Evitar alimentos como ajo, cebolla o alcohol, que pueden alterar el olor corporal.
  • Probar remedios naturales como el bicarbonato de sodio o el vinagre de manzana diluido.

¿Cuándo consultar a un especialista?

Si a pesar de mantener buenos hábitos de higiene el mal olor persiste, lo ideal es visitar a un dermatólogo. Puede haber causas médicas subyacentes como infecciones o desequilibrios hormonales.

@aamnaadel BYE body odor this hack will have you smelling like NOTHING in the best possible way #dermatologist #dradel #skintok #skincare #skincareroutine #bodyodor #hygiene #hygienetips #hygienehack #smellgood #hygieneproducts #hygieneroutine #everythingshower #girltips #bodyroutine #cleangirl #foryou #fyp @TOPICALS ♬ original sound – Dr Adel | Dermatologist

Lea más: Mezcla de aditivos en comidas y bebidas podría elevar el riesgo de diabetes.

La entrada Este ingrediente para el acné podría eliminar el mal olor corporal se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

A bogotano le partieron el vidrio del carro tras jugar fútbol

Sedanes de bajo costo: Chevrolet, Kia, Suzuki y Renault en la batalla

Tercera División del FPC ya tiene patrocinador