Portada » ¿Está vivo alias Iván Mordisco? El Gobierno desmiente rumores sobre su muerte

¿Está vivo alias Iván Mordisco? El Gobierno desmiente rumores sobre su muerte

by admin
ivan mordisco anuncia nuevo estado mayor central tras division en disidencias ivan mordisco anuncia nuevo estado mayor central tras division en disidencias web 20240731 143728 0000

En Pereira y muchas regiones de Colombia se habló esta semana de un rumor que sacudió las redes y los círculos políticos: la supuesta muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como alias Iván Mordisco, el jefe de las disidencias de las Farc. La noticia corrió como pólvora este lunes 14 de abril, provocando una ola de especulaciones. Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa se encargaron de frenar la narrativa.

Ya habíamos hablado antes sobre los esfuerzos del Gobierno Nacional por desarticular estructuras armadas ilegales en el sur del país. Pero esta vez, el propio ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró el panorama con contundencia: «alias Iván Mordisco no ha sido neutralizado». Lo dijo en rueda de prensa desde Bogotá, enfatizando que aunque sí se hallaron objetos personales que pertenecerían al líder guerrillero, no hay evidencia de su muerte.

Las pruebas encontradas y los combates recientes

Entre los elementos incautados en los límites entre Caquetá, Guaviare y Amazonas figuran un computador, un fusil y unas gafas que habrían pertenecido a Iván Mordisco. Esto fue parte de los resultados de una serie de operativos intensificados en más del 70 % durante las últimas semanas, según afirmó el ministro Sánchez.

En dichos operativos, las fuerzas del orden abatieron a 14 miembros de la estructura armada de Mordisco, entre ellos dos cabecillas. En palabras del general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, «todo fue objeto de análisis judicial», incluyendo el equipo tecnológico hallado en el terreno.

La violencia en estas zonas no es nueva. De hecho, el general Edilberto Cortés, comandante de la Sexta División del Ejército, indicó que desde principios de abril se han registrado múltiples combates, destacando la baja de alias El Paisa, un importante integrante de las disidencias.

Fracturas internas y disputas por el narcotráfico

Una de las revelaciones más significativas que dejó la rueda de prensa es la creciente división entre alias Alonso 40 y alias Alonso 45, figuras claves dentro de las disidencias. El propio ministro habló de una «fractura importante» entre ellos y Mordisco, originada en parte por la forma en que se dirige la organización y la presión de las Fuerzas Armadas.

Alias Alonso 40, también conocido como Ebimelec Eregua Torres, habría tomado distancia junto con otros comandantes como Jhonier Boyacá, Indio Yoga y Negro Primo. Las disputas internas por el control de las rutas del narcotráfico han dejado muertos y heridos en varios departamentos, especialmente en zonas como Araracuara y Vichada.

En Araracuara, por ejemplo, se reportaron al menos 15 disidentes abatidos. Y en marzo, el frente 53 de la Segunda Marquetalia sufrió bajas tras enfrentamientos con el Ejército en el Vichada.

¿Puede cambiar el futuro de las disidencias?

A pesar del caos interno, la posibilidad de un sometimiento a la justicia comienza a sonar entre algunos miembros de las disidencias. Existen rumores de que ciertos comandantes del Estado Mayor Central (EMC) estarían interesados en abrir un canal de diálogo con el Gobierno, aunque este enfoque no es bien recibido por los más radicales del grupo.

El ministro Pedro Sánchez aprovechó la rueda de prensa para extender un llamado claro: «La opción más fácil es que se entreguen». También recordó que hay una recompensa de hasta $4.450 millones por información que conduzca a la captura de alias Iván Mordisco.

Mientras tanto, las cifras sobre criminalidad muestran avances. El hurto a residencias se redujo en un 25.6 %, el hurto a comercios en un 58 %, y las lesiones personales bajaron un 2.2 %. Incluso los casos de trata de personas disminuyeron en un 61.5 %. Otro dato impactante: los enfrentamientos entre grupos armados ilegales se han reducido en un 96.5 %, según los reportes oficiales.

¿Estamos cerca del final del poder de Iván Mordisco?

El panorama actual, con operativos intensificados, divisiones internas y llamados del Gobierno al desarme, deja una pregunta abierta: ¿estamos realmente cerca del fin del dominio de Iván Mordisco sobre las disidencias de las Farc? Aún no se confirma su muerte, pero la estructura que lidera muestra señales claras de desgaste. ¿Será 2025 el año clave en la lucha contra este grupo armado ilegal?

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00