La entrada ¿Encharcamientos o inundaciones en Bogotá? los medios protegen a Galán se publicó primero en Pluralidad Z.
A pesar de que algunos medios de comunicación se han referido a las recientes inundaciones en Bogotá como simples “encharcamientos”, la realidad es mucho más alarmante.
Las fuertes lluvias del sábado 29 de marzo y el domingo 30 causaron inundaciones graves en varias zonas de la capital, afectando la movilidad y poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Emergencia por fuertes lluvias en Bogotá
Medios como la Revista Semana mencionaron que, según la Secretaría de Movilidad, se registraron “encharcamientos e inundaciones” en puntos críticos como la avenida Boyacá, la sexta y la avenida Centenario.
Sin embargo, este diagnóstico parece ser una subestimación de la magnitud del problema, que requirió la intervención urgente de los equipos de emergencia.
La lluvia torrencial provocó inundaciones en el centro de Bogotá, siendo la avenida NQS con calle 8 una de las zonas más afectadas. Allí, varios vehículos quedaron atrapados en el agua.
El Cuerpo de Bomberos, la Policía de Tránsito y la Empresa de Acueducto se movilizaron rápidamente para mitigar los daños. En total, las autoridades reportaron más de 40 emergencias debido a las inundaciones.
La situación fue tan grave que algunos vehículos quedaron casi sumergidos.
El alcalde Carlos Fernando Galán, quien se presentó en la zona después de la emergencia, explicó que las inundaciones fueron provocadas, en gran parte, por la mala disposición de residuos, que obstruyeron los sumideros y causaron el colapso de las vías.
Aunque la recolección de basura es frecuente en esta área, el manejo inadecuado de residuos, especialmente por parte de algunos habitantes de calle, ha empeorado el problema.
Es importante destacar que algunos sectores políticos han criticado la cercanía de los medios de comunicación con la alcaldía de Galán, señalando que esta relación ha llevado a minimizar las problemáticas que enfrenta la ciudad.
No sería de extrañar, considerando que la campaña del alcalde Galán recibió una financiación de 1.185 millones de pesos de parte de los conglomerados Ardila Lulle, Santo Domingo, Gilinsky y Prisa.
Absurdo que los medios pagos por Galán titulen que en Bogotá hay “encharcamientos”. Se dan cuenta la narrativa de la prensa hegemónica? Qué estarían diciendo si no les pagaran? pic.twitter.com/JPd1TfS0ii
— Gabriel Escobar (@GabrielGEscobar) March 30, 2025
Lea más: ¿Crisis de basura en Bogotá? Aumenta el malestar entre los ciudadanos.
La entrada ¿Encharcamientos o inundaciones en Bogotá? los medios protegen a Galán se publicó primero en Pluralidad Z.