La entrada El trágico final de Zair Guette: de los escenario a la morgue se publicó primero en Pluralidad Z.
La vida de Zair Guette, un joven cantante costeño de música popular mexicana, terminó de forma violenta y misteriosa el pasado 13 de febrero en Ginebra, Valle del Cauca.
Zair Guette, tenía 27 años, era padre de cuatro hijos, bombero de formación, y un artista que se ganó el cariño de sus seguidores con espectáculos que marcaban la diferencia. Hoy, su familia exige respuestas.
¿Qué le pasó a Zair Guette?
Zair fue hallado sin vida junto a su DJ y amigo, Teddy Vergara, en un sector rural conocido como Barranco Alto. Ambos presentaban signos de violencia y tortura.
Según fotografías que circularon en redes, Guette estaba amordazado, mientras que Vergara, aún con vida en el momento del hallazgo, murió horas después debido a las heridas.
Desde hace seis años, Zair Guette cautivaba al público con un show cargado de polémicos elementos: armas de fogueo, disfraces de monjas y soldados, y billetes falsos. Todo, según sus familiares, hacía parte del espectáculo.
“Él no era un criminal. Era una persona que montaba un show. Todo era de mentira”, aseguró su hermano Antonio Gómez Rago. “Era un personaje bélico, estilo narcotráfico, pero jamás andábamos en eso”, agregó.
La tragedia comenzó en octubre de 2024, cuando un panfleto firmado supuestamente por la banda criminal conocida como Los Pepes incluyó a Zair entre más de 20 personas que “le están haciendo mal a la sociedad”.
En el documento, lo señalaban como “cantante financiado por alias Castor”, también conocido como Jorge Eliécer Collazos, actualmente preso en La Dorada, Caldas. “Por una mejor Barranquilla o se acaban ellos o nos acabamos nosotros”, decía el mensaje amenazante.
El misterio que rodea el caso
“Desde el momento en que nos enteramos de ese panfleto, cambió nuestra vida. Vivíamos con temor”, contó entre lágrimas Linda Rago, madre del artista, en el programa ‘Más Allá del Silencio’. “Lo más chocante que han dicho de mi hijo es que se merecía lo que pasó”.
Uno de los aspectos más inquietantes del caso gira en torno a su viaje al Valle del Cauca. Según la familia, la encargada de las contrataciones era Blanca, madre de sus hijas.
Sin embargo, para la presentación donde fue asesinado, no se tiene registro de contrato ni información clara sobre quién solicitó el show.
La madre del artista, una auxiliar de enfermería barranquillera de 53 años, ha sido clara en su dolor: “Nunca pensé pasar por esto, porque esta no es la ley de Dios, que los padres entierren a sus hijos”.
Sobre el talento de Zair, solo tiene palabras de orgullo. “Dios le regaló su voz. Mi hijo nunca tuvo una formación en una academia, todo lo que hacía era puro talento”, expresó.
Mientras las autoridades siguen investigando para esclarecer quiénes fueron los autores del crimen y cuáles fueron los motivos, la familia de Zair Guette clama justicia y pide que no se manche la memoria de un joven que, según ellos, solo quería hacer música.
Lea más: ¿Quién es Adriana Díaz y por qué su caso de salud mental se volvió tendencia?
La entrada El trágico final de Zair Guette: de los escenario a la morgue se publicó primero en Pluralidad Z.