El Papa Francisco y la profecía de San Malaquías: ¿el último Papa de la lista?

La entrada El Papa Francisco y la profecía de San Malaquías: ¿el último Papa de la lista? se publicó primero en Pluralidad Z.

Hace casi 900 años, San Malaquías, un santo irlandés, escribió en Roma una profecía conocida como ‘La profecía de los Papas’, en la que predijo la identidad de los futuros líderes de la Iglesia Católica.

Según este antiguo documento, la sucesión papal culminaría con el Papa número 112, quien, según muchos estudiosos, sería el Papa Francisco.

Tras confirmarse el fallecimiento del Papa Francisco, han resurgido antiguas predicciones.

Profecía de San Malaquías y el Papa Francisco

En el siglo XII, un sacerdote irlandés llamado San Malaquías emprendió una peregrinación a Roma que cambiaría la historia de la Iglesia Católica. Durante su travesía, no solo consolidó la fe católica en Irlanda, sino que también, recibió una visión que aún hoy causa intriga: una lista de todos los futuros Papas.

Malaquías, canonizado por su fervor religioso y por introducir importantes reformas monásticas en Irlanda, conocido por sus capacidades espirituales.

Durante su estancia en Roma en 1139, Malaquías habría contemplado la ciudad desde la colina del Janículo, y según algunos relatos, fue allí donde cayó en un trance y recibió la conocida Profecía de los Papas.

Esta consiste en 112 breves frases que describen a cada uno de los futuros pontífices. Aunque muchos dudaron de su autenticidad, el tiempo ha demostrado la exactitud de algunas de sus predicciones.

“El Papa Juan Pablo I, por ejemplo, descrito como ‘De la media luna’. Su nombre era Albino Luciani, que significa ‘luz blanca de la luna’, y nació en la región de Belluno, cuya bandera lleva una media luna”, comentó Jhon Hogue, estudioso de las profecías.

El sucesor, Juan Pablo II, fue etiquetado como De labore solis (‘Del trabajo del sol’), una frase que ha sido relacionada con el hecho de que nació y murió durante eclipses solares, un fenómeno sumamente raro.

Coincidencias y predicciones acertadas

Estas coincidencias no son aisladas. El Papa Benedicto XV descrito como Religión despoblada, en un período que coincidió con la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, cuando el ateísmo comenzó a expandirse.

Incluso, el escudo de armas del Papa Pablo VI, relacionado con la descripción Flor de flores, contenía lirios.

Pero la parte más inquietante de la profecía llega con su última entrada: el Papa número 112. Muchos estudiosos creen que se trata del recién fallecido Papa Francisco.

“La gente conoce esta profecía. Incluso, el Papa Francisco era consciente de ella”, señala John Thavis, autor de The Vatican Prophecies.

La profecía se reveló al mundo en 1590 por el monje benedictino Arnold de Wyon, quien afirmó haber encontrado el documento perdido entre los archivos del Vaticano.

Incluso se ha sabido que algunos cardenales intentaron ajustar su perfil a las descripciones de Malaquías para aumentar sus posibilidades durante un cónclave.

“El cardenal Spellman navegó por el Tíber para encajar con la frase ‘pastor y marinero’. Pero no funcionó”, contó el investigador Robert Howells, autor de The Last Pope.

Lea más: El lugar donde quiere morir el papa Francisco.

La entrada El Papa Francisco y la profecía de San Malaquías: ¿el último Papa de la lista? se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

Café y cacao de paz de Colombia viajan a Europa en una gira internacional

Risaralda le dio la bienvenida al nuevo comandante de Policía del departamento

Gobernador de Risaralda entrega nueva ambulancia para fortalecer la atención en salud en Dosquebradas