La entrada El Papa Francisco sorprende al mundo católico con su aparición en la Plaza de San Pedro se publicó primero en Pluralidad Z.
Apenas dos semanas después de salir del hospital por una fuerte neumonía, el Papa Francisco hizo una inesperada aparición pública en el Vaticano, desafiando las recomendaciones médicas y despertando emoción entre miles de fieles.
La imagen del pontífice recorriendo la plaza en silla de ruedas, con una frágil voz y conectado a tubos de oxígeno nasal, contrastó con su sonrisa serena y sus gestos de cercanía hacia los presentes.

Una recuperación lenta, pero con signos positivos
El Papa, de 88 años, saludó con un breve pero emotivo mensaje: “Buen domingo a todos. Muchas gracias”. Su presencia simbolizó una señal alentadora de recuperación, en momentos en los que crecen las especulaciones sobre su salud y un posible retiro, como ocurrió con su predecesor Benedicto XVI.
La aparición de Francisco ocurre mientras oficialmente sigue en un periodo de dos meses de convalecencia, sin actividades públicas ni contacto con multitudes.
Sin embargo, su decisión de bendecir a los fieles en un soleado domingo de primavera refleja su deseo inquebrantable de mantenerse cerca del pueblo, incluso a costa de su salud
Fuentes del Vaticano citadas por AFP aseguraron que “está mejor, eso está claro, y quiere que se vea”.
Aunque no está en condiciones de hablar durante largos periodos ni pronunciar homilías como el Ángelus, el Papa retomó algunas funciones desde su residencia, incluyendo la firma y edición de documentos.
El Vaticano confirmó que Francisco participó en una misa para los enfermos y recibió el sacramento en la Catedral de San Pedro antes de salir a la plaza. La última vez que había sido visto públicamente fue el 14 de febrero.
Mensajes de paz y solidaridad del Papa Francisco
En su mensaje escrito, el pontífice rezó por médicos, enfermeras y trabajadores sanitarios, a quienes elogió por su labor en condiciones difíciles, muchas veces incluso bajo amenaza.
También dedicó plegarias por la paz mundial, mencionando conflictos activos en Ucrania, Sudán, Congo, Myanmar, Haití y especialmente en Gaza, donde pidió el cese de la violencia y la liberación de rehenes en manos de Hamás.
Francisco, quien perdió parte de un pulmón en su juventud, enfrenta una salud cada vez más delicada, lo que ha obligado al Vaticano a ajustar su agenda y limitar las visitas.
Aún no se ha confirmado qué papel tendrá el pontífice en las celebraciones de Pascua, aunque su reciente gesto ofrece esperanza sobre su posible presencia en los próximos actos litúrgicos.
Lea más: El Papa Francisco revela los 4 pecados de los medios de comunicación.
La entrada El Papa Francisco sorprende al mundo católico con su aparición en la Plaza de San Pedro se publicó primero en Pluralidad Z.