Portada » Ecopetrol evalúa cierre de campos petroleros por caída del precio del petróleo

Ecopetrol evalúa cierre de campos petroleros por caída del precio del petróleo

by admin

La entrada Ecopetrol evalúa cierre de campos petroleros por caída del precio del petróleo se publicó primero en Pluralidad Z.

Ecopetrol atraviesa una de sus coyunturas más complejas de los últimos años tras el desplome del precio internacional del petróleo, una situación que ya se refleja en millonarias pérdidas para la compañía.

En el Congreso de Naturgas realizado en Barranquilla, el presidente de la empresa, Ricardo Roa, explicó que por cada dólar que pierde el crudo, Ecopetrol deja de percibir $0,7 billones en utilidad neta y $0,9 billones en Ebitda.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, expone la situación financiera y energética en el Congreso de Naturgas en Barranquilla
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, expone la situación financiera y energética en el Congreso de Naturgas en Barranquilla.

Altos costos obligan a repensar el mapa de producción

Roa atribuyó esta situación a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien aplicó aranceles del 10 % a países exportadores de petróleo como Colombia.

Aunque esa medida se suspendió temporalmente por 90 días, ya desató una ola de incertidumbre que golpea los mercados y presiona las finanzas de la estatal.

Actualmente, Ecopetrol vende cerca de 12 millones de barriles mensuales, y una disminución de US$10 por barril podría significar una pérdida de $12 billones para la empresa.

Roa advirtió que esta variación pone en riesgo el plan de inversiones para 2025, construido con un supuesto de US$73 por barril Brent, cuando hoy ronda los US$63.

Ya tenemos un primer análisis de los campos que tienen su punto de equilibrio cercano a ese precio. Habrá que descartarlos y concentrarnos en los que tengan menores costos”, afirmó Roa, quien aclaró que las decisiones se tomarán con base en criterios técnicos y económicos, sin revelar los campos afectados para evitar alarmas innecesarias.

No obstante, recalcó que el cierre de campos no es una medida extraordinaria sino una práctica usual en la industria cuando la operación se vuelve inviable económicamente.

Como parte del ajuste, Ecopetrol ha intensificado su política de austeridad: solo en 2023, la meta de ahorro fue superada en $1,7 billones, logrando un total de $5,3 billones.

Ecopetrol apuesta por el gas natural

Pese al escenario adverso del petróleo, Ecopetrol anunció importantes avances en su estrategia energética, especialmente centrados en el gas natural.

Roa destacó que este energético fósil sigue ganando participación en el mundo y será clave para la seguridad energética de Colombia. La compañía abrirá desde junio un proceso de comercialización de 51 GBTUD de gas de los campos Cupiagua y Cusiana, con incrementos proyectados hasta 2030.

También se confirmó la importación de gas desde 2026 mediante la regasificadora del Pacífico, con una oferta inicial de 60 GBTUD, y se proyecta una nueva planta en el Caribe con una capacidad de 250 GBTUD para 2027.

Por otra parte, el ambicioso proyecto Sirius comenzará a aportar 135 GBTUD desde 2029, cubriendo hasta el 14 % de la demanda nacional.

El enfoque es eficiencia y sostenibilidad. Nos mantenemos firmes en nuestros objetivos estratégicos”, concluyó Roa, reafirmando el compromiso de Ecopetrol frente a la incertidumbre global del sector energético.

Lea más: Ecopetrol anima a inversionistas extranjeros por tentáculos diversificados.

La entrada Ecopetrol evalúa cierre de campos petroleros por caída del precio del petróleo se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00