La entrada Documentos que debe tener en cuenta si desea ir a Ecuador con su carro se publicó primero en Pluralidad Z.
Juan Andrés Arenas, un influencer de contenido automovilístico, ha publicado recientemente un video en el que explica qué documentos deben tener en cuenta las personas que deseen viajar a Ecuador por vía terrestre, ya sea con una moto o un carro, y cómo es el debido proceso.
En el video, @juanandrescsm explica a sus usuarios cuáles son los documentos necesarios si desean viajar a Ecuador en carro, puesto que él realizó ese viaje en su vehículo y ofrece recomendaciones adicionales que se deben tener en cuenta por precaución.
Viajar a territorio ecuatoriano vía terrestre
Si una persona desea viajar a Ecuador por vía terrestre, ya sea en su carro o moto, deberá tener en cuenta los siguientes documentos requeridos por este territorio, siendo el vehículo de origen colombiano.
Lo primero que debe hacer la persona es registrar la salida de Colombia con su pasaporte vigente, o también se puede realizar con los antecedentes judiciales apostillados ante la Cancillería.
Después de registrar la salida en territorio colombiano, deberá dirigirse al control migratorio de Ecuador para registrar la entrada. Allí mismo se encontrará la aduana, donde se presentarán los documentos del vehículo.
¿Cuáles son los documentos requeridos?
Los documentos del vehículo que se deben presentar son: carta con autenticación en notaría y apostillaje en Cancillería. Estos deben incluir la marca y modelo del carro, el número de chasis, tal como aparece en la tarjeta de propiedad del vehículo.
Es importante que la persona tenga a la mano su licencia de conducción y el SOAT, los cuales también deberán estar en una carta notariada.
En caso de que la persona que vaya conduciendo el vehículo no sea el propietario, deberá realizar un documento adicional: una carta de autorización, también notariada y apostillada.
Como consejo personal, Juan Andrés menciona que, aunque no es obligatorio ante la aduana, “es importante hablar con su aseguradora para saber si cubre el vehículo en otros países”. Si es así, deberá adjuntar una carta a los documentos anteriormente mencionados.
Estos documentos deberán ser presentados a la entrada y salida del país, ya que allí se especifica que el vehículo podrá circular por 90 días en ese país sin problemas.
Por último, si la persona va a estar en Ecuador por un periodo más largo que el establecido, deberá renovar la documentación y hacer de nuevo todo el proceso.
Ver esta publicación en Instagram
Lea más: El extranjero que aconseja no viajar con Avianca.
La entrada Documentos que debe tener en cuenta si desea ir a Ecuador con su carro se publicó primero en Pluralidad Z.