Diomedes Díaz le dedicó una canción a Barranquilla

La entrada Diomedes Díaz le dedicó una canción a Barranquilla se publicó primero en Pluralidad Z.

Diomedes Díaz, también dejó su huella en los carnavales de Barranquilla con canciones que se convirtieron en himnos. Una de las más emblemáticas fue ‘Regalo a Barranquilla’, compuesta durante un viaje en bus desde Cienéga, Magdalena, hasta la capital del Atlántico.

Todo comenzó cuando su mánager, Joaco Guillén, le propuso inscribirse en el Congo de Oro, el prestigioso concurso musical del Carnaval de Barranquilla.

Diomedes Díaz fue uno de los más importantes intérpretes del vallenato. Foto: Instagram / @diomedesdiazvive.

Diomedes Díaz compuso varias canciones para el Carnaval de Barranquilla

Al principio, Diomedes dudó, pues su álbum ya llevaba un año en el mercado, mientras que otros artistas como Rafael Orozco tenían producciones recientes.

Sin embargo, Joaco lo motivó asegurando que, con canciones viejas o nuevas, podían llevarse el premio a Valledupar.

Inspirado por elementos icónicos de Barranquilla, como el estadio Metropolitano, el Junior y La Guacherna, Diomedes comenzó a escribir la canción en el bus.

Tras terminar la primera estrofa, pidió detener el vehículo para subir los instrumentos y cantar con un ritmo más festivo. Una vez lista la canción, decidió inscribirse en el concurso.

En su presentación del Carnaval de 1984, Diomedes interpretó tres canciones, dejando para el final ‘Regalo a Barranquilla’, con la que el público enloqueció, ondeó pañuelos y lanzó maicena.

Sin embargo, al anunciar los resultados, la sorpresa fue grande: Diomedes estaba “fuera del concurso”. Al preguntar el motivo, Joaco le explicó que significaba que había sido tan superior que no tuvo competencia.

A lo largo de su carrera, Diomedes Díaz grabó varias canciones para la temporada de Carnaval, muchas de ellas incluidas en los discos de Fiesta Vallenata, una producción anual dedicada a la música festiva.

Entre sus canciones más recordadas se encuentran ‘El Muerto Borrachón’ (1989), junto a Juancho Rois; ‘La Chambaculera’ (1990); ‘El Muñeco’ (1991); ‘El Comelón’ (1994); y ‘Mosaico Alegre’ (1995), donde colaboró con Iván Zuleta en una mezcla de temas como Vida Sabrosa, La Medicina y La Vaca y el Toro.

En 1996 interpretó ‘El Polvo’, de Fabio Zuleta, y en 1997 unió su voz con Joe Arroyo en ‘Ron Pa’ Todo El Mundo’, incluido en el álbum Súper Bailables del Año.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por DIOMEDES DÍAZ (@diomedesdiazvive)

Lea más: Diomedes Díaz tenía un asistente para el perfume.

La entrada Diomedes Díaz le dedicó una canción a Barranquilla se publicó primero en Pluralidad Z.

Related posts

Liverpool se queda sin cuatro jugadores por lesiones contra Manchester City

La ineptitud de una exdirectora de la CARDER y un Inspector de Policía dejaron destruir un río y guaduales, con viviendas y marraneras desde 2019

Conciertos de Shakira en Barranquilla riegan más de $67 mil millones en la economía