La entrada Data Crédito desmiente el mito de consultar tu puntaje varias veces se publicó primero en Pluralidad Z.
En la tercera edición de la feria ‘Mi Data Crédito’, celebrada en Corferias el pasado 15 de marzo, el reconocido entrenador financiero Bryan Rojas habla en su canal de YouTube (EntrenadorFinanciero) sobre la importancia de conocer su historial crediticio, derribar mitos y motivarlos a tomar el control de sus finanzas, específicamente conocer de Data Créditos.
Data créditos es una entidad que consolida la información sobre tus obligaciones financieras, créditos y muchas cosas más.

Educar, la clave para mejorar tus finanzas
‘Mi Data Crédito’, es el portal de Data Crédito, es la manera fácil de controlar y obtener tu información crediticia para mejorar tus posibilidades financieras y además protegerte contra el fraude por suplantación.
Allí, los usuarios pueden consultar su historia de crédito, análisis de su perfil de crédito y los factores que lo impactan positiva y negativamente, conocer su puntaje de crédito, consejos personalizados sobre cómo mejorar su perfil, entre otras opciones.
“El puntaje crediticio es tu hoja de vida financiera. Si quieres crecer financieramente, este es uno de los aspectos más importantes que debes cuidar”, afirmó Bryan Rojas durante el evento, mientras recorría los stands y entrevistaba a expertos del sector.
Aclarando que sí quieres crecer financieramente tienes que mantener unas finanzas sanas y si se tienen un bajo puntaje crediticio, se puede mejorar porque muchas son las posibilidades para subirlo, pero lo importante es tomar acciones inmediatas.
Por ello, lo primero que se debe hacer es conocer su puntaje crediticio.
“Así tú estés reportado negativamente no significa que no puedas sacar créditos”, aseguró Rojas en su publicación.
Consejos de un experto Data crédito
Durante su visita, Rojas conversó con Viviana, representante de ‘Mi Data Crédito’, quien resaltó la importancia de que los ciudadanos conozcan su situación financiera.
Rojas, le preguntó a la experta Data crédito ¿Cuál era la ventaja de adquirir el plan de ‘Mi Data Crédito’ para conocer mi puntaje crediticio? a lo que la experta contestó
“No solamente para que conozcas tu puntaje que sin duda es un hábito absolutamente saludable y deberías consultarlo todos los meses sino que estos planes permiten tener una trazabilidad de quién te consulta cómo está tu historia de crédito si subió, si bajó tu reporte quién está haciendo una consulta en el mercado que tú no tienes ni idea en línea… te puede avisar a tu correo o celular mediante un monitoreo todo lo que sucede con tus contraseñas, cédula…”
Uno de los grandes mitos que se abordaron alrededor de las finanzas es la creencia de que consultar el puntaje crediticio baja la calificación.
Viviana aclaró que “Es absolutamente falso, es el mejor hábito que puedes tener y entrar y consultar, así como te haces un chequeo médico, constantemente, entrar a consultar tu puntaje de crédito es absolutamente sano”.
Bryan Rojas, le preguntó a Viviana, unos trucos financieros que puedan ayudarle a la mayoría de los colombianos, con respecto a las tarjetas de crédito.
“¿Cuál es la medida exacta para que tengas un bienestar financiero realmente saludable de acuerdo a tus ingresos de acuerdo a tu capacidad de pago?, si eres casado, si eres soltero, la cantidad de personas que tengas a carga, en que ciudad vives, hay muchísimas características en las que hoy en día puedes justamente saber cual es ese punto exacto en el que tú deberías estar, es malo tener tarjetas de crédito siempre y cuando les des el uso adecuado”, explicó Viviana.
La entidad no hace los reportes negativos
Popularmente se dice “Oye es que yo estoy reportado, entonces cuando te dicen es que estoy reportado, data crédito me tiene entre ojos” aseguró Rojas, pero realmente, data crédito no es quien reporta.
Data crédito es un banco de datos, la central de información más grande de Colombia.
“Data crédito es el responsable de almacenarla, pero además, muy importante resguardarla y darle la tranquilidad al usuario que es transparente esa información, que solamente a ti te vamos a mostrar tu información a nadie más, excepto aquellas entidades que consigan justamente esa autorización y cuando dicen te reportaron negativamente es porque incumpliste uno de los acuerdos de pago y esa entidad con la que tiene relación comercial es quien va a hacer el reporte negativo ante Data crédito”, contó Viviana
Como subir el puntaje crediticio:
- Tomar información, entra y consulta tu historial, que es gratis.
- Revisa tus ingresos y tus egresos
- Ser sincero, decir “que tengo hoy que debo pagar”
Una promociones exclusiva
Para quienes asistieron a la feria y también para los seguidores digitales, Data crédito ofreció beneficios exclusivos.
Las primeras 1.000 personas que usen el código BRFIN100 podrán acceder a su puntaje de forma gratuita. Y si no alcanzas a entrar en ese grupo, hay una promoción del 2×1 durante en planes de consulta de puntaje.
Lea más: ¿Por qué te niegan un crédito bancario?.
La entrada Data Crédito desmiente el mito de consultar tu puntaje varias veces se publicó primero en Pluralidad Z.