El Gobierno de Gustavo Petro atraviesa una nueva crisis tras la renuncia de Jorge Rojas, director del Dapre, y la reciente dimisión del Ministro de Cultura, Juan David Correa Ulloa. Esta última renuncia se produce apenas un día después del controvertido Consejo de Ministros televisado, que evidenció las grietas internas dentro del Ejecutivo.
Un Consejo de Ministros marcado por la tensión
El martes en la noche, en la Casa de Nariño, el país fue testigo de un Consejo de Ministros inusual. Las cámaras revelaron diferencias y desacuerdos en el gabinete, una situación que habría desencadenado la decisión de Correa Ulloa de apartarse del cargo.
Aunque el exministro no ha especificado las razones exactas de su renuncia, fuentes cercanas al Gobierno aseguran que el episodio del Consejo fue determinante.
¿Qué significa esta renuncia para el Gobierno de Petro?
La salida de Correa Ulloa se suma a la de otros funcionarios clave en los últimos meses, lo que refuerza la imagen de un gabinete fragmentado y con dificultades para mantener la cohesión interna. Analistas políticos advierten que estas renuncias pueden debilitar la estabilidad del gobierno y dificultar la implementación de su agenda cultural y social.
Posibles reemplazos y el futuro del Ministerio de Cultura
El nombre del sucesor de Correa Ulloa aún no se ha confirmado, pero se espera que Petro anuncie pronto un nuevo titular para la cartera de Cultura. La incertidumbre sobre quién asumirá el cargo genera expectativas en el sector cultural, que enfrenta desafíos en la gestión de políticas y programas.
El Gobierno tendrá que trabajar en reconstruir la confianza dentro de su equipo y evitar más salidas que puedan afectar su gobernabilidad. La pregunta que queda en el aire es: ¿será esta la última renuncia dentro del gabinete de Gustavo Petro o veremos más cambios en los próximos días?