
El ingreso de un féretro a la cárcel La 40 de Pereira ha generado polémica y malestar. Según las primeras informaciones la caja fúnebre pertenecía a José Luis Hurtado, un joven de 24 años. El motivo del ingreso del ataúd a la penitenciaría fue permitir que un recluso conocido como alias ‘Salas’, procesado por homicidio, pudiera despedirse de su amigo, quien había sido asesinado recientemente.
Polémica por el privilegio concedido en la cárcel La 40
El hecho desató la indignación de familiares de otros internos, quienes criticaron la aparente desigualdad en el tratamiento de los presos. Según algunos testimonios recogidos por medios locales, otros reclusos no han recibido este tipo de beneficios cuando han perdido a un ser querido.
“Es increíble que cuando alguien de la familia va a ingresar a un centro penitenciario, si es un pobretón, no tiene derechos, pero cuando se trata de alguien con dinero o influencias, sí los tiene”, expresó un familiar de un interno.
El ingreso del ataúd también provocó alteraciones en la zona. Algunas personas que acompañaban el cortejo intentaron trepar la malla de la prisión en un intento por acercarse a alias ‘Salas’.
Masiva asistencia al cortejo fúnebre en Pereira
El acompañamiento al féretro fue significativo. Testigos reportaron la presencia de una gran cantidad de personas, en su mayoría familiares y amigos del fallecido, muchos de ellos movilizándose en motocicletas. La situación generó congestión vehicular en la zona y requirió la intervención de las autoridades para evitar mayores disturbios.
El Inpec justifica el ingreso del ataúd a la cárcel
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se pronunció tras la controversia, asegurando que la actividad contaba con los permisos necesarios. Según la entidad, este tipo de medidas forman parte de una estrategia para humanizar las condiciones de los reclusos.
“Es un proceso autorizado y regulado, que busca ofrecer un trato digno a las personas privadas de la libertad”, declaró un vocero del Inpec.
¿Se repetirán este tipo de beneficios en otras cárceles del país?
El debate sobre los privilegios en los centros penitenciarios sigue abierto. Mientras algunos defienden la humanización del sistema carcelario, otros critican la falta de equidad en la aplicación de estos beneficios. ¿Se establecerá un protocolo más claro para este tipo de situaciones en el futuro?