
La Semana Mayor para muchos habitantes y turistas es un tiempo de reflexión y de compartir en familia, sin embargo, históricamente se ha identificado que también es una semana donde se incrementan los casos de tráfico de fauna, la explotación ilegal de recursos forestales y la contaminación de los recursos hídricos y ambientales.
Por esta razón, todo el equipo humano de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, estará recorriendo los ecosistemas, con el fin de seguir defendiendo nuestros bosques y ejerciendo control a las personas que vengan a realizar turismo ambiental en nuestras zonas de conservación.
Julio César Gómez Salazar, director de la CARDER señaló que la entidad estará toda esta semana ambiental en función de la protección de nuestros recursos naturales y de las especies vivas que allí habitan.
“Estaremos defendiendo los bosques andinos y los bosques de galería, recordando a la gente que podemos ser víctimas de minería forestal, de la caza de animales que se realiza por estas épocas en los ecosistemas, al igual que el tráfico de fauna silvestre exótica de otras latitudes llegando a esta eco región, además de la pesca por medios de mecanismos prohibidos”.
De igual forma, la CARDER continúa aclarando a todos los habitantes y turistas que visitan las zonas de conservación del departamento que no podrán ingresar a hacer turismo ambiental si no cuentan con el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla, medida que se toma para evitar que esta enfermedad se convierta en una plaga para las especies vivas que habitan allí.
“ Vamos a trabajar para que en esta semana santa cuidemos al ecosistema de una nueva peste que nos aparece como lo es la fiebre amarilla, esta enfermedad puede colocar en entredicho la sostenibilidad ambiental”, puntualizó Julio César Gómez.
La CARDER invita a toda la ciudadanía a consultar los canales institucionales para conocer la información correspondiente a los mandamientos ambientales durante la celebración de la temporada ambiental.
Con información de la oficina de prensa de la CARDER.