La entrada Concejal Angelo Schiavenato defiende la educación del SENA se publicó primero en Pluralidad Z.
En una entrevista del canal “elbuenjuanma”, se conversó con el concejal y abogado Angelo Schiavenato acerca de las personas que afirman que la educación que se imparte en el SENA es solo para personas de bajos recursos.
El concejal mencionó que este es uno de los comentarios más frecuentes entre los colombianos. Sin embargo, lo que no se tiene en cuenta es que las personas con un capital elevado en Colombia son las que más aprecian a esta institución educativa.
Ventajas y desventajas del SENA
A través de un video compartido por la cuenta de TikTok de @elbuenjuanma, se ha estado circulando una entrevista que le hizo este canal al concejal Angelo Schiavenato, en la que mencionaba ciertos aspectos de la educación del SENA.
El concejal argumentó que la educación del SENA es de muy buena calidad; sin embargo, son las mismas personas que estudian allí las que le han impuesto un prejuicio sobre la calidad educativa.
El mayor prejuicio que enfrenta en estos momentos el SENA es que se dice que “el SENA es para pobres”, y según Angelo, “¿quién dice esas cosas? La gente con menos recursos.”
A su vez, mencionó que las personas con más dinero en Colombia aprecian estas instituciones educativas, ya que allí se imparten cursos que benefician a las personas y que, a largo plazo, generan mano de obra calificada.
“La gente con plata dice que es necesario”, refiriéndose al SENA. Asimismo, señaló que gracias a la educación que se imparte en el SENA es que en este momento existe una “fuerza productiva”.
Por otro lado, el concejal hizo una comparación con las personas que afirman que los ladrones no pueden ser enviados a la cárcel debido a la deficiencia del sistema judicial en Colombia.
Angelo argumentó que las leyes en Colombia no son malas, sino que la gente no sabe cómo aplicarlas. Asegura que los ladrones sí pueden ser enviados a la cárcel, amparándose en las leyes vigentes. De no ser así, continuarán delinquiendo.
Sin embargo, se ha mencionado que una de las desventajas del SENA es que siempre tendrá un enfoque educativo que prepara a las personas únicamente para ser obreros. Esto significa que quienes estudien allí, en principio, no podrán acceder a altos cargos.
Por último, tanto el entrevistado como el entrevistador concluyeron que, aunque el SENA fue creado en un momento en el que se necesitaba mano de obra, es necesario hacer un ajuste en el enfoque educativo para adaptarlo al entorno laboral actual.
Lea más: Educación en Colombia, de las más deficientes de la OCDE.
La entrada Concejal Angelo Schiavenato defiende la educación del SENA se publicó primero en Pluralidad Z.