Comunicado de prensa

San Vicente del Caguán, Colombia, 29 de junio de 2024. El Gobierno Nacional rechaza las amenazas y en general, cualquier agresión que grupos armados realicen contra la población civil y en particular, contra la población firmante del Acuerdo Final de Paz.

En días pasados hemos conocido de la amenaza proferida por el EMC a los habitantes del ETCR de Miravalle, en el marco de la disputa militar que sostiene con la Segunda Marquetalia. Acciones que consideramos contrarias a cualquier manifestación de voluntad de paz.

Para atender a población firmante, hoy se realizó un Puesto de Mando Unificado por la Vida, en las instalaciones del ETCR, convocado por el Ministerio del Interior y en el cual participaron el Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente, la Oficina del Comisionado de paz, la Unidad para la Implementación del Acuerdo Final de Paz, la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Unidad Nacional de Protección, la Agencia Nacional de Tierras, la Policía y el Comando conjunto Estratégico para la Transición de las Fuerzas militares. Así como, la Gobernación

del Caquetá y el municipio de San Vicente del Caguán; los delegados de la población firmante del ETCR de Miravalle, el componente comunes en la CSIVI y el Consejo Nacional de Reincorporación.

En este PMUV se acordaron rutas dirigidas a garantizar la vida de la población firmante.

El Gobierno anunció que sostendrá la presencia de la fuerza pública en la zona, acelerará el traslado y consolidación del ETCR de Miravalle a un lugar definitivo que facilite la reincorporación integral, atendiendo al llamado realizado por sus habitantes y para lo que se acordó una ruta para su desarrollo, a la vez que, manifestó que exige al EMC desistir de su amenaza.

Agradecemos a la Defensoría del Pueblo, la Misión de la ONU y la MAPP-OEA su participación y acompañamiento a este PMUV y al proceso que de él se desprenderá.

Related posts

Jefferson Lerma hace historia en la Premier League

Así funciona el millonario negocio de las esmeraldas en Colombia

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla y acelera vacunación