Portada » Colombia responde a nuevos aranceles de EE. UU. con estrategia para proteger exportaciones

Colombia responde a nuevos aranceles de EE. UU. con estrategia para proteger exportaciones

by admin

La entrada Colombia responde a nuevos aranceles de EE. UU. con estrategia para proteger exportaciones se publicó primero en Pluralidad Z.

El Gobierno de Colombia anunció una estrategia integral para enfrentar la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump confirmara que, desde el próximo 5 de abril, se aplicará una tarifa base del 10 % a todas las importaciones hacia su país.

En un comunicado conjunto emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Gobierno colombiano expresó su preocupación por esta decisión unilateral y aseguró que ya se están implementando medidas para “proteger los intereses de nuestros productores”.

Estados Unidos ha sido históricamente un socio comercial estratégico para Colombia. En 2024, las exportaciones hacia ese país alcanzaron los USD $14.336 millones, lo que representó el 28,9 % del total de las exportaciones colombianas a nivel mundial”, cita el comunicado oficial.

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca mientras anuncia los países afectados por aranceles
El presidente Donald Trump en la Casa Blanca mientras anuncia los países afectados por aranceles.

Donald Trump le puso aranceles a todos los países

La decisión del mandatario estadounidense se da en el marco de su política de “reciprocidad comercial”. Trump afirmó que el nuevo arancel tiene como objetivo responder a los países que, según él, imponen “barreras al comercio y manipulación cambiaria”.

Además del arancel base, se anunciaron tarifas más altas para China (34%), la Unión Europea (20%), Vietnam (40%), Taiwán (32%) y Japón (24%), que comenzarán a regir a partir del 9 de abril.

En cuanto a México y Canadá, el arancel del 25 % que ya estaba en vigor se mantendrá, pero seguirán exentos los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). También se anunció que, desde el 3 de abril, entrarán en vigencia aranceles del 25% para todas las importaciones de automóviles.

En respuesta, el Gobierno colombiano reafirmó su compromiso con el comercio internacional “basado en principios de apertura y beneficio mutuo”, y señaló que este nuevo reto se enfrentará con una estrategia centrada en diversificar mercados, fortalecer capacidades internas y proyectar una mayor presencia internacional de productos colombianos.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con otras entidades del Gobierno Nacional, lideran una estrategia integral para ampliar y consolidar nuevos destinos para nuestras exportaciones”, indicaron las autoridades.

Colombia buscará expandir su presencia en Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina, con apoyo diplomático y trabajo articulado con gremios y productores. El Ejecutivo también anunció que continuará el diálogo con Washington para “identificar caminos de cooperación que contribuyan a mitigar los impactos sobre nuestros productores”.

El país se encuentra ante un escenario global complejo por el aumento de tensiones comerciales. Sin embargo, el Gobierno ve esta coyuntura como una oportunidad para fortalecer su competitividad, resiliencia y capacidad exportadora.

Seguiremos fortaleciendo nuestras capacidades internas […] para ampliar la presencia de nuestros productos en los principales mercados internacionales”, concluye el comunicado oficial.

Lea más: China se prepara ante posibles tensiones comerciales con Estados Unidos.

La entrada Colombia responde a nuevos aranceles de EE. UU. con estrategia para proteger exportaciones se publicó primero en Pluralidad Z.

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00