La entrada China podría ganar la guerra de chips pese a restricciones de exportación de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.
Las restricciones impuestas por la administración Trump a la exportación de chips a China podrían tener un efecto contrario al esperado.
En lugar de frenar el desarrollo tecnológico del país asiático, expertos aseguran que estas medidas impulsarán la innovación china, acelerando la autosuficiencia en la producción de semiconductores.
Gigantes estadounidenses, los primeros perjudicados
Analistas y ejecutivos del sector temen que esta estrategia comercial termine debilitando a fabricantes estadounidenses como Nvidia y AMD, al tiempo que fortalece la posición global de empresas chinas como Huawei.
El objetivo inicial de Trump era proteger los intereses tecnológicos de Estados Unidos, pero podría estar sembrando el terreno para una pérdida significativa de competitividad.
La medida ya ha comenzado a afectar a empresas líderes. Nvidia notificó que las nuevas reglas podrían costarle hasta 5.500 millones de dólares, mientras que AMD anticipa pérdidas cercanas a los 800 millones de dólares.
Ambas compañías han sido obligadas a solicitar licencias especiales para continuar exportando sus chips a China, lo que pone en pausa acuerdos y ventas clave.
Nvidia diseñó el chip H20 específicamente para cumplir con regulaciones anteriores y seguir vendiendo en China. Sin embargo, los nuevos requisitos impiden incluso esa maniobra.
En el caso de AMD, su GPU MI308 —dirigida a tareas exigentes como inteligencia artificial y videojuegos— también quedó atrapada en la nueva política, sin certeza de obtener aprobación para exportación.
“Una vez que los fabricantes chinos sean competitivos, comenzarán a vender en todo el mundo”, explicó Jack Gold, de J.Gold Associates, advirtiendo que recuperar cuota de mercado será difícil para las compañías estadounidenses.
China acelera su independencia tecnológica
Según analistas como Rob Enderle, el mayor beneficiado será China, cuya industria de microprocesadores, liderada por Huawei, podría consolidarse más rápido de lo previsto.
“Será una bendición para China”, aseguró, y advirtió que esta podría ser la vía más rápida para que el país asiático supere a EE. UU. en liderazgo tecnológico.
Además, los aranceles y medidas unilaterales de Trump han provocado tensiones con aliados tradicionales, quienes podrían volcarse hacia la industria china en busca de alternativas. “Esto va a crear verdaderos problemas competitivos para las empresas estadounidenses”, añadió Enderle.
Lea más: China se prepara ante posibles tensiones comerciales con Estados Unidos.
La entrada China podría ganar la guerra de chips pese a restricciones de exportación de Trump se publicó primero en Pluralidad Z.