Portada » Carlos Lehder es capturado en Colombia pese a documento de la Fiscalía, el excapo será presentado ante un juez

Carlos Lehder es capturado en Colombia pese a documento de la Fiscalía, el excapo será presentado ante un juez

by admin
carlos lehder es capturado en colombia pese a documento de la fiscalia el excapo sera presentado ante un juez web 2025 03 29t091706.702

Carlos Lehder, el excapo del Cartel de Medellín, pensó que su regreso a Colombia sería tranquilo tras más de tres décadas en prisión en Estados Unidos. Confiado, empacó en su maleta un documento de la Fiscalía General de la Nación que, en mayúsculas, indicaba: «NO aparecen registros de vinculación a procesos penales». Sin embargo, al llegar al Aeropuerto Internacional El Dorado, fue sorprendido con una orden de captura activa.

El error que llevó a Lehder de regreso a una celda

Lehder, de 75 años, llegó procedente de Fráncfort, Alemania, con el objetivo de reencontrarse con su familia. No obstante, su bienvenida en Colombia incluyó su detención por delitos de tráfico de armas y narcotráfico. Su documento de la Fiscalía, que creía un «paz y salvo» judicial, no bastó para evitar su captura. Al parecer, no leyó la letra menuda, donde se aclaraba que el certificado no equivalía a una verificación de antecedentes en todas las bases de datos judiciales.

Según la Fiscalía General de la Nación, el documento especificaba que «la presente respuesta no constituye certificación en virtud del artículo 3.3 del Decreto Ley 4057 de 2011«, ya que la Policía Nacional-Ministerio de Defensa Nacional es la entidad encargada de llevar los registros delictivos y expedir certificados judiciales. En otras palabras, Lehder creyó estar libre de cualquier cargo, pero su historial aún registraba una condena de 24 años de prisión dictada por el Juzgado 18 de Ejecución de Penas en Bogotá.

Migración Colombia y la Interpol ejecutan la captura

Cuando Lehder intentó cruzar los controles de Migración Colombia, los oficiales detectaron la orden pendiente. Inmediatamente, lo entregaron a los agentes de la Dirección de Interpol, quienes lo trasladaron a las celdas de la Dijín, en el occidente de Bogotá. Allí fue reseñado y sometido a exámenes médicos, mientras su defensa iniciaba los trámites para su liberación.

El problema es que la captura ocurrió un viernes, lo que complicó su atención judicial durante el fin de semana. Expertos penalistas, como el profesor Francisco Bernate, explicaron que el caso de Lehder se rige por el Código Penal de 1980, según el cual las penas prescriben en el tiempo equivalente a la condena impuesta. Esto significa que el juez de ejecución de penas debe determinar en cuestión de horas si la sentencia ya prescribió y si Lehder puede quedar en libertad.

¿Podrá Lehder recuperar su libertad en Colombia?

El exnarcotraficante, que creyó haber saldado su deuda con la justicia tras 33 años de cárcel en Estados Unidos, enfrenta ahora un nuevo desafío legal en su propio país. Mientras su defensa busca su liberación argumentando prescripción de la pena, la Fiscalía y Migración Colombia continúan verificando su situación judicial. ¿Se quedará en Colombia enfrentando la justicia o logrará salir en libertad rápidamente?

You may also like

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00