La entrada Caracol e Invamer inflan a Bolívar en encuesta presidencial, alertan sectores de izquierda se publicó primero en Pluralidad Z.
La más reciente encuesta de Invamer ‘Colombia Opina #17’, realizada para Noticias Caracol y Blu Radio, ha encendido las alarmas en sectores alternativos por un fenómeno que no es nuevo en la política colombiana: el posible inflamiento de un candidato de izquierda (Gustavo Bolívar) con el objetivo de debilitar a ese mismo sector en las elecciones presidenciales de 2026.
Bolívar lidera… ¿pero realmente?
Según los datos revelados por Invamer en marzo de 2025, Gustavo Bolívar encabeza la intención de voto en varios escenarios de primera vuelta. En uno de ellos, obtiene 11,8%, por encima de figuras como Sergio Fajardo (9,5%), Vicky Dávila (8,3%), Juan Manuel Galán (7,8%) y Germán Vargas Lleras (7,3%).
Incluso en otros escenarios hipotéticos, Bolívar llega a marcar más del 30%, y en consultas internas de izquierda, alcanza hasta un 56,6%.
Pero lo que para muchos podría ser una buena noticia para el petrismo, para otros es todo lo contrario: una trampa política disfrazada de popularidad.
El precedente: la Alcaldía de Bogotá
Esta no sería la primera vez que se utiliza esta estrategia. En las elecciones para la Alcaldía de Bogotá de 2023, sectores alternativos denunciaron cómo las encuestas y los medios masivos posicionaron a Bolívar como el candidato inevitable de izquierda.
El resultado fue claro: perdió en primera vuelta frente a Carlos Fernando Galán. Muchos consideraron que fue “quemado” estratégicamente.
Ahora, en pleno 2025, se teme que el guión se repita: Caracol Televisión y Blu Radio —medios pertenecientes a grupos económicos tradicionales— estarían usando a Bolívar como “el elegido” para encarnar el relevo del presidente Gustavo Petro, con el objetivo de asegurar una derrota frente a un candidato de centro o derecha en la segunda vuelta de 2026.
¿Inflar para perder?
Lo que muchos interpretan como una preferencia popular genuina podría ser en realidad un movimiento calculado. Posicionar a Gustavo Bolívar desde ya como el “líder” del sector de izquierda —por encima de otras figuras que también aparecen con fuerza en la encuesta como Daniel Quintero (4,7%) y María José Pizarro (3,7%)— serviría para canalizar el respaldo del presidente Gustavo Petro hacia un candidato con menor posibilidad de conquistar el centro político.
De hecho, estos tres nombres —Bolívar, Quintero y Pizarro— encabezan varios escenarios de consulta interna del progresismo, pero la apuesta mediática parece estar centrada exclusivamente en Bolívar, quien además es el más fácilmente “marcable” por los sectores opositores debido a su cercanía directa con Petro y su papel en el pasado Congreso.
La estrategia se resumiría en: inflar su imagen en encuestas, facilitar que sea el candidato oficial del petrismo, y luego dejarlo expuesto a una derrota segura frente a un rival de centro o derecha en segunda vuelta.
Un panorama fragmentado y riesgoso
La encuesta también muestra un panorama altamente dividido. Ningún candidato supera el 20% en la mayoría de escenarios, y el nivel de indecisos oscila entre el 19% y 48%, dependiendo del contexto planteado. Esto indica que, más allá de los porcentajes, las percepciones pueden ser fácilmente manipulables desde los medios y encuestadoras.
Con la elección presidencial aún lejana, la verdadera batalla parece estarse librando desde ahora: no tanto por los votos, sino por la narrativa. Y en esa narrativa, los grandes medios tienen la sartén por el mango.
La entrada Caracol e Invamer inflan a Bolívar en encuesta presidencial, alertan sectores de izquierda se publicó primero en Pluralidad Z.