La entrada Cambio climático podría mover los polos de la Tierra para 2100 se publicó primero en Pluralidad Z.
Un estudio científico encendió las alarmas al concluir que los polos geográficos de la Tierra podrían estar en movimiento debido al acelerado deshielo causado por la crisis climática.
La investigación, publicada en la revista Geophysical Research Letters, sostiene que la pérdida de hielo en las capas polares estaría modificando la distribución de la masa del planeta, con consecuencias directas sobre su eje de rotación.

Los polos terrestres podrían cambiar de lugar
De acuerdo con el trabajo, liderado por investigadores internacionales, el Polo Norte podría desplazarse hasta 27 metros (89 pies) hacia el oeste para el año 2100, un fenómeno que superaría incluso los efectos generados por la última Edad de Hielo.
La rotación de la Tierra no es completamente estable. Factores como el desplazamiento de masas de agua, cambios atmosféricos o procesos internos del planeta pueden causar ligeras oscilaciones en su eje.
Hasta ahora, muchas de esas alteraciones eran previsibles. Sin embargo, los efectos recientes del calentamiento global han generado una dinámica sin precedentes.
El investigador Mostafa Kiani Shahvandi, coautor del estudio, explicó que este movimiento de los polos supera al conocido “rebote posglacial”, un proceso por el cual la corteza terrestre se eleva tras haber sido comprimida por glaciares durante miles de años.
“El impacto humano sobre el planeta ya está desplazando los polos más de lo que lo hizo el fin de la Edad de Hielo”, sentenció Shahvandi en declaraciones a Live Science.
¿Por qué importa esto para Colombia y el mundo?
Aunque este desplazamiento puede parecer mínimo, su impacto podría sentirse a nivel global. Una modificación en el eje de rotación de la Tierra puede afectar la precisión de los sistemas de navegación, tanto en satélites como en naves espaciales.
En Colombia, donde cada vez más sectores dependen de tecnologías GPS, desde la agricultura hasta la logística urbana, cualquier desviación podría tener repercusiones prácticas.
Además, este tipo de evidencia científica subraya la urgencia de actuar frente al cambio climático. El deshielo no solo amenaza a ecosistemas polares o eleva el nivel del mar; también modifica la forma en que el planeta entero se mueve.
Le interesa: Ballena colombiana viajó 13.000 kilómetros hasta el Océano Índico por el cambio climático.
Un llamado de atención planetario
Entre 1900 y 2018, los investigadores observaron un patrón claro: a mayor derretimiento del hielo polar, mayor fue el cambio en la posición de los polos. Si esta tendencia continúa —como prevé el estudio—, el planeta seguirá perdiendo equilibrio.
Para el año 2100, incluso en los escenarios más optimistas, el Polo Norte podría haberse desplazado al menos 12 metros con respecto a su posición original. Un fenómeno imperceptible a simple vista, pero con consecuencias concretas para la ciencia, la tecnología y el funcionamiento del planeta.
En tiempos donde el impacto humano sobre el medio ambiente es cada vez más evidente, este estudio no solo aporta datos, sino que lanza un mensaje claro: nuestras acciones están reconfigurando la Tierra, literalmente.
La entrada Cambio climático podría mover los polos de la Tierra para 2100 se publicó primero en Pluralidad Z.